prevención

0

jóvenes latinoamericaTras más de dos años de COVID-19 el mundo está desesperado por sentir normalidad y dejar atrás los días de pandemia, y aunque muchos están deseosos de no tener que utilizar más las mascarillas, la evidencia científica respalda que su uso es una de las principales herramientas para frenar la transmisión de la enfermedad. Ver más…

0

fase de control pandémico sostenidoDesde la aparición de la variante ómicron hace diez semanas se han notificado cerca de 90 millones de casos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), un registro superior al declarado en todo el año 2020. Ver más…

0

paciente en uciLa variante ómicron ha disparado otra vez las cifras de contagios en el mundo y ha puesto en «jaque» los sistemas sanitarios de muchos países. Lo que meses atrás parecía algo inalcanzable se ha convertido en triste realidad para el planeta: en jornadas recientes, por primera vez se confirmaron con la COVID-19 más de un millón de personas en apenas 24 horas. Ver más…

0

Máscaras NIOSHEl uso de mascarilla se asocia con una reducción de 53% en la incidencia de nuevos contagios de SARS-CoV-2, por lo que es la medida de salud pública no farmacológica más efectiva para controlar la transmisión de COVID-19. Ver más…

0

playas cubanas Una vez emitidas las alertas tempranas sobre la COVID-19, Cuba comenzó a revisar todos los protocolos de actuación en frontera y las tareas del Control Sanitario Internacional que estarían contenidas en el Plan para el control y la prevención del nuevo coronavirus; se reforzaron las tres líneas de vigilancia epidemiológica, el plan con nuevas medidas y los protocolos de actuación. Ver más…

0

Hace solo unos minutos el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decidió establecer la fase de Alarma Ciclónica para Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río e Isla de la Juventud, a partir de las 9:00 h de este viernes 27 de agosto. Ver más…

2

atención primaria de salud especialista y estudiantesUn elemento esencial en el enfrentamiento de la COVID-19 es la actitud preventiva, la cual debe estar siempre presente en todas las acciones de salud. El presente trabajo, publicado esta semana en la Revista Cubana de Medicina General Integral, tuvo como objetivo analizar las medidas para la prevención y control de la COVID-19 según los niveles de prevención. Ver más…

0

lactancia materna y covid-19Si ya eres mamá o estás embarazada, es natural que te hayas preguntado qué es lo más seguro para tu bebé durante el brote de la pandemia COVID-19. Ver más…

0

Paciente MERS en Arabia Saudita. Imagen: ContagiumLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y colegas de la Universidad de Oxford, del Collegio Imperial de Londres y del Instituto Pasteur, estiman que desde 2016 se han evitado mil 465 casos del síndrome respiratorio por el coronavirus del Medio Oriente, MERS-CoV, y entre 300 y 500 fallecidos, gracias a los esfuerzos invertidos en la detección temprana y la reducción de la transmisión. Ver más…

2

Desde que se diagnosticara el primer caso pediátrico con la COVID-19 en Cuba, el 21 de marzo de 2020, hasta el 6 de julio de 2021, se han confirmado 30 945 pacientes positivos al SARS-CoV-2 en este segmento poblacional vulnerable. Ver más…