estrategias

0

From emergency response to long-term COVID-19 disease managementA medida que la pandemia de COVID-19 entra en su cuarto año, la vigilancia ha disminuido drásticamente. Si bien los casos y las muertes informados semanalmente se encuentran en el nivel más bajo desde que comenzó la pandemia, millones continúan infectados o reinfectados con SARS-CoV-2 y miles de personas mueren cada semana. Ver más…

0

oms asamblea 200pxLa Organización Mundial de la Salud ha actualizado su sistema de seguimiento y las definiciones de trabajo de las variantes del SARS-CoV-2, el virus causante de la COVID-19. Ver más…

0

OPSCuando la pandemia de COVID-19 entra en su tercer año en la Región de las Américas, el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, pidió a los países que refuercen la vigilancia y subsanen las deficiencias en cobertura de vacunación para terminar con la emergencia y prepararse mejor para futuras crisis sanitarias. Ver más…

0

cuba covid19Miles son las historias de entrega, humildad, respeto y sensibilidad escritas en nuestro país durante los últimos tres años. La confirmación del primer paciente positivo a la COVID-19 en el territorio nacional, aquel inolvidable 11 de marzo de 2020, marcó un antes y un después para el Sistema Nacional de Salud, para Cuba toda. Ver más…

0

oms asamblea 200pxLos países de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han comenzado las negociaciones de un acuerdo global sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias, utilizando el “borrador cero” como base para negociar un acuerdo para proteger a las naciones y comunidades de futuras emergencias pandémicas. Ver más…

0

covid chinaEpidemiólogos en China estiman que el país experimentará hasta tres meses con picos de casos de covid-19, porque, aunque muchas ciudades notan un descenso de enfermos, en las zonas rurales apenas comienza a impactar la oleada. Ver más…

0

cuidados intensivos estado graveEl éxito en el enfrentamiento de la infección por SRAS-CoV-2 radica en la prontitud de los cuidados y la atención con los pacientes de riesgo. El objetivo de esta investigación es demostrar la utilidad de los árboles de decisiones en la elaboración de un flujograma de manejo/atención de pacientes con COVID-19. Ver más…

0

grupo de trabajo intersectorialEn Cuba aumentó la transmisión de COVID-19, según estadísticas que comparan el momento de cierre de la semana 51 con respecto al mes de noviembre: de un punto al otro se ha incrementado el promedio de casos por día, de 3,7 a 19,1. Ver más…

0

OPSAunque a ritmo lento, la cobertura de los servicios de salud en la región de las Américas mejoró durante los 20 años previos a la pandemia de COVID-19. Ver más…