enfermedad cardiovascular

0

Las afectaciones al corazón provocadas por el SARS-CoV-2 pueden tener lugar  en pacientes con manifestaciones leves y en personas que no experimentaron ningún síntoma. Ver más…

3

Villa Clara resulta la primera provincia cubana que dispone de una evaluación cardiovascular a niños que fueron positivos por la COVID-19, cuyo estudio será extendido a todo el país por disposición del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Ver más…

6

Influenza en Nepal. Imagen: OMSMientras la comunidad científica busca una vacuna efectiva contra el SARS-CoV-2, los médicos tratan de entender las consecuencias a medio y largo plazo que puede provocar el virus a aquellos que han estado expuestos. Ver más…

2

tromboembolismoLas complicaciones tromboembólicas relacionadas con el SARS-CoV-2 se han informado ampliamente. Estas incluyen trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, accidente cerebrovascular isquémico y síndrome coronario agudo. La trombosis del pene no se ha informado como una complicación trombótica de la infección por SARS-CoV-2 con hipercoagulabilidad. Ver más…

1

ecocardiogramaUn estudio sobre escáneres cardíacos de pacientes con COVID-19 reveló que más de la mitad tenía algún tipo de daño. En el estudio participaron 1 216 pacientes, de los cuales 813 habían sido diagnosticados con COVID-19, y 298 se consideraron casos probables. Ver más…

0

covid cardiovascular Imagen - InfomedLa red argentina IntraMed, propone el tema de las complicaciones cardiovasculares asociadas con COVID-19, incluidas las lesiones miocárdicas y miocarditis, infarto agudo de miocardio (IAM), insuficiencia cardíaca, arritmias y eventos tromboembólicos venosos (TEV). Ver más…

1

coágulo sanguíneo 2La Dra. Kathryn Hibbert, directora de la unidad de cuidados intensivos médicos del Hospital General de Massachusetts, y otros médicos están descubriendo que algunos pacientes infectados con el nuevo coronavirus tienen propensión a desarrollar coágulos sanguíneos, lo que puede ser mortal si el coágulo viaja al corazón o los pulmones. Ver más…

1

cardiologiaHace diecisiete años, un brote de un virus cuyas secuencias de ARN se parecen mucho a las de un virus que circula silenciosamente en murciélagos, el llamado “SARS-CoV”, causó un síndrome respiratorio agudo severo con una tasa de mortalidad del 9 al 11%. Unos años más tarde (2012), el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio, el llamado “MERS-CoV”, tuvo una tasa de mortalidad del 34%. Para ambos virus, la edad y las afecciones coexistentes, como diabetes o enfermedad cardíaca, fueron predictores independientes de resultados adversos. Ver más…

0

comorbilidadesLa infección por el coronavirus del síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV) se asocia con enfermedades graves que amenazan la vida y reporta una tasa de mortalidad de aproximadamente el 35%, particularmente en pacientes con comorbilidades subyacentes. Un análisis sistemático de 637 casos de MERS-CoV sugiere que la diabetes y la hipertensión son igualmente prevalentes en aproximadamente el 50% de los pacientes. Las enfermedades cardíacas están presentes en el 30% y la obesidad en el 16% de los casos. Estas condiciones regulan a la baja la síntesis de citocinas proinflamatorias y perjudican los sistemas inmunes innato y humoral del huésped. Ver más…