Cuba

0

En la calle, en las casas, en oficinas y talleres, en colas y en otros escenarios cotidianos seguimos escuchando y hablando de pandemia, COVID, el virus (que hace meses es sinónimo de SARS-CoV-2)… Lo pensamos gran parte del día, a veces hasta el minuto en que ponemos la cabeza en la almohada. Ver más…

10

MinsapAl cierre del día de ayer, 13 de abril, se estudiaron 20 mil 993 muestras y 959 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 747 pacientes confirmados activos, 11 fallecidos, mil 027 altas y 75 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

2

“¿Qué cosas distintas podemos hacer que no hemos hecho o que podemos hacer con una mayor intencionalidad?”, se preguntó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al reflexionar sobre el esfuerzo final que se necesita para cortar la transmisión de la COVID-19 en La Habana, el territorio con más altos índices de la infección en el país. Ver más…

0

Con el propósito de asegurar la protección de los derechos, la seguridad y el bienestar de los seres humanos involucrados en estudios, existen en el país más de 150 Comités de Ética, encargados de revisar y evaluar los protocolos clínicos antes de su aprobación y la inclusión del primer voluntario. Ver más…

15

MinsapAl cierre del día de ayer, 12 de abril, se estudiaron 21 mil 399 muestras y mil 060 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 826 pacientes confirmados activos, 9 fallecidos, mil 187 altas y 61 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

1

Cubanos residentes en Panamá e istmeños solidarios con Cuba costearon 120 000 kits de jeringuillas y agujas para apoyar la vacunación contra la COVID-19 en la Isla, cuyo primer cargamento enviarán este domingo. Ver más…

0

La vigilancia genómica, dirigida a estudiar las características del SARS CoV-2 circulante, se desarrolla en Cuba desde inicios de la epidemia y hasta el momento se han identificado en el país 11 variantes genéticas, cinco de ellas registradas a escala mundial.  Ver más…

1

MinsapAl cierre del día de ayer, 11 de abril, se estudiaron 21 mil 799 muestras y 854 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 962 pacientes confirmados activos, 8 fallecidos, mil 095 altas y 58 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

3

La inauguración este sábado de dos nuevos laboratorios de Biología Molecular en Cuba, uno en Granma y otro en Las Tunas, corrobora cómo, en medio de las complejas circunstancias provocadas por la COVID-19, se han potenciado las investigaciones en el país para buscar soluciones a nuestros propios problemas. Ver más…

4

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó este viernes el ensayo clínico Fase II, secuencial, multicéntrico y adaptativo, en grupos paralelos, aleatorizado, controlado con placebo y a doble ciego, para evaluar la seguridad, reactogenicidad y la inmunogenicidad de una dosis del candidato vacunal Soberana Plus anti SARS-CoV-2 en convalecientes de COVID-19. Ver más…