sep 23rd, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 17 comentarios.
Este martes en los hospitales de Cuba permanecían ingresados 597 pacientes con diagnóstico de la COVID-19, de ellos 81 reportados en el último parte oficial ofrecido por el Ministerio de Salud Pública. Ambas cifras dan cuenta de la permanencia en el tiempo del rebrote de la epidemia en el territorio nacional que comenzó a finales de julio. Ver más…
Al cierre del día de ayer, 21 de septiembre de 2020, se encuentran 8 mil 074 pacientes hospitalizados: en vigilancia 6 mil 162, sospechosos mil 315 y confirmados 597 (se incluyen en lo adelante también los contactos de los sospechosos, igualmente en aislamiento). Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 175 muestras, resultando 81 positivas. Ver más…
Al cierre del día de ayer, 20 de septiembre de 2020, se encuentran 7 mil 794 pacientes hospitalizados: en vigilancia 5 mil 880, sospechosos mil 353 y confirmados 561 (se incluyen también los contactos de los sospechosos, igualmente en aislamiento). Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 598 muestras, resultando 50 positivas. Ver más…
Al cierre del día de ayer, 19 de septiembre de 2020, se encuentran 8 mil 016 pacientes hospitalizados: en vigilancia 6 mil 162, sospechosos mil 292 y confirmados 562 (se incluyen también los contactos de los sospechosos, igualmente en aislamiento). Para COVID-19 se estudiaron 6 mil 724 muestras, resultando 36 positivas. Ver más…
Hace 15 años Cuba formó una brigada médica para brindar ayuda a la población afectada por el Huracán Katrina en Nueva Orleans y fue rechazada por el Gobierno de los Estados Unidos. Fue denominada Fuerza Médica Henry Reeve, en memoria de aquel excepcional joven combatiente norteamericano que murió luchando por la independencia de Cuba. Ver más…