control y prevención

0

DM preparación contra epidemiasComo demuestra la actual pandemia de coronavirus (COVID-19) a la que nos enfrentamos, las principales enfermedades infecciosas y epidemias tienen repercusiones devastadoras en la vida humana, que está haciendo estragos en el desarrollo social y económico a largo plazo. Ver más…

7

El arribo de viajeros internacionales ha generado un incremento de los casos importados de COVID-19 y de los contactos de estos con otras personas, llegando a representar el 71,5 % del total de los casos detectados en las últimas semanas; asociado en su gran mayoría a ciudadanos cubanos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Haití, República Dominicana y Bahamas, entre otros. Ver más…

1

Como parte de las medidas de precaución para evitar la propagación de la COVID-19 en el país, teniendo en cuenta las alertas del Ministerio de Salud Pública sobre los riesgos que implica el contacto con los viajeros internacionales, la Corporación de la Aviación Cubana S.A. hace un llamado a la población de abstenerse de acudir a las terminales aéreas en grupos a esperar o despedir familiares o amigos. Ver más…

4

información MinsapAtendiendo a la situación epidemiológica internacional relacionado con la pandemia de COVID-19 y teniendo en cuenta el alto porciento de casos detectados con fuente de infección en el exterior, luego de la  apertura de los aeropuertos internacionales, se ha decidido establecer como requisito para la entrada al territorio nacional de todos los viajeros internacionales, el certifico de realización de una prueba PCR con 72 horas de antelación de iniciado el viaje. Ver más…

0

Teniendo en cuenta el comportamiento de los indicadores sanitarios definidos en el país para el control de la COVID-19, el grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus aprobó este martes el avance de la provincia de Ciego de Ávila a la nueva normalidad. En contraste, acordó también que los territorios de Santiago de Cuba y Cienfuegos retrocedieran a la fase tres de la etapa de recuperación. Ver más…

1

Cuando este viernes Cuba arribó al noveno mes de enfrentamiento a la COVID-19, el grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la enfermedad, que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, aprobó el paso de la provincia de Sancti Spíritus a la nueva normalidad. Ver más…

1

Dadas las inquietudes y dudas de la población sobre las medidas de Control Sanitario Internacional tomadas en los aeropuertos, el jefe del Departamento de Control Sanitario Internacional del MINSAP, brinda respuestas a las preguntas más frecuentes. Ver más…

3

Al concluir una nueva semana de enfrentamiento a la COVID-19 en el país, en la cual se manifestó como tendencia la disminución de casos autóctonos en un 33.4% y el aumento de los importados en 75%, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió en la necesidad de que cuando llegan viajeros a un hogar se exija con todo rigor a las personas que mantengan un aislamiento físico en la vivienda, que se use el nasobuco y se adopten las medidas higiénicas establecidas. Ver más…

5

Dr. Francisco DuránLos datos sobre la evolución de la COVID-19 durante la última semana en Cuba, son muy favorables si tenemos en cuenta la disminución de los casos confirmados, de los pacientes graves (solo 2, tres menos que la anterior), no hubo críticos ni fallecidos, aunque, siempre el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, pone un aunque: «debemos y tenemos que protegernos». Ver más…

4

El Código de vida, un conjunto de normas elementales para enfrentar la nueva normalidad en todo el país, es el tema central del diálogo con la Dra. Annia Duany Navarro, una de las expertas del MINSAP que ha participado en su elaboración. Ver más…