China

2

Organización Mundial de Salud (OMS)Nueve nuevos Estados miembros (Brasil, Dinamarca, Estonia, Georgia, Grecia, Noruega, Pakistán, Rumania y Macedonia del Norte) notificaron casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. Hoy, la OMS y la Organización Mundial del Turismo emitieron una declaración conjunta sobre responsabilidad y coordinación en materia de turismo y COVID-19. Ver más…

0

Cuatro nuevos Estados miembros (Argelia, Austria, Croacia y Suiza) notificaron casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. Argelia es el primer Estado Miembro de la Región AFRO en reportar un caso de COVID-19. Ver más…

2

En este trabajo se investigan las características patológicas de un paciente que murió de infección grave por el coronavirus SARS-CoV-2, agente causal de COVID-19, a partir de las muestras obtenidas por biopsias post mortem. Ver más…

0

traditional_medicineEl portavoz de la Comisión Municipal de Salud de Beijing, Gao Xiaojun, expresó este lunes que la medicina tradicional china (MTCh) ha sido efectiva en el tratamiento de pacientes de la enfermedad (COVID-19) causada por el nuevo coronavirus en esa ciudad. Ver más…

0

Organización Mundial de Salud (OMS)Cuatro nuevos Estados miembros (Afganistán, Bahrein, Iraq y Omán) notificaron casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. Por otra parte, la comisión conjunta OMS-China concluyó el pasado 24 de febrero. Este equipo ha realizado una serie de hallazgos sobre la transmisibilidad del virus, la gravedad de la enfermedad y el impacto de las medidas tomadas. Ver más…

0

Organización Mundial de Salud (OMS)Un nuevo Estado miembro de la OMS, Kuwait, notificó casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. Desde la aparición de COVID-19, se han visto casos de estigmatización pública entre poblaciones específicas y el aumento de estereotipos dañinos. Ver más…

0

Organización Mundial de Salud (OMS)Dos nuevos países (Líbano e Israel) informaron casos de COVID-19 en las últimas 48 horas. El papel de la contaminación ambiental en la transmisión de COVID-19 aún no está claro. El 18 de febrero fue publicado un nuevo protocolo titulado “Muestreo de superficies para detectar contaminación por coronavirus de COVID-19: un protocolo práctico para profesionales de servicios de salud y la salud pública”. Ver más…

0

redes socialesA medida que avanza el brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), se necesitan datos epidemiológicos para guiar las estrategias de intervención.  Ver más…

0

Ningún otro país ha informado casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. A través de la Red Internacional de Autoridades de Seguridad Alimentaria (INFOSAN), las autoridades nacionales de inocuidad de los alimentos están buscando más información sobre potencial de persistencia de SARS-CoV-2, que causa COVID-19, en los alimentos comercializado internacionalmente. Ver más…