may 2nd, 2022. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
Se estima que más de 70 000 niños dejaron de contagiarse en plena ola de la variante ómicron, gracias al impacto de la campaña masiva de vacunación pediátrica anticovid en el país, dijo a Cubadebate el doctor en Ciencias Vicente Vérez, director general del Instituto “Finlay” de Vacunas (IFV). Ver más…
El síndrome pos-COVID es un fenómeno nuevo y único. Sus síntomas, particularmente la fatiga extrema, pueden tener efectos secundarios en la calidad de vida de una persona. Este trabajo tuvo como objetivo describir algunas características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con síndrome pos-COVID. Ver más…
A raíz de la pandemia de la pandemia de COVID-19, y su mortalidad y virulencia asociadas, se debe mantener una alta sospecha clínica para todos los pacientes que presentan insuficiencia respiratoria. Sin embargo, existen procesos patológicos bien conocidos que pueden tener una presentación similar. Ver más…
A finales de noviembre de 2021, luego de semanas sin confirmarse casos de contagio por SARS-CoV-2 en la comunidad, el Centro Principal de Dirección para la Lucha contra las Epidemias de Taiwán celebró una conferencia de prensa especial en la noche para anunciar un caso inusual de COVID-19. Ver más…
En 2020, 2,7 millones de niños en la región de las Américas no recibieron las vacunas esenciales necesarias para mantenerlos sanos a raíz de interrupciones en los servicios de salud ocasionadas por la pandemia de COVID-19, advirtió la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, y llamó a cerrar todas las brechas en la cobertura de vacunación, incluyendo las de COVID-19. Ver más…
abr 27th, 2022. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
“La covid-19 ha representado el mayor desafío para la ciencia en las últimas décadas. Nunca antes, tantos científicos, profesionales y expertos habían investigado tan intensamente sobre un mismo tema y en tan breve periodo”, afirmó el ministro de Salud, José Angel Portal Miranda, en una conferencia magistral durante BioHabana 2022. Ver más…