ago 2nd, 2023. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
Los efectos que la pandemia del coronavirus han podido tener en el desarrollo del lenguaje de la población infantil son todavía poco conocidos. Un estudio realizado por científicas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y publicado en la Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología evalúa el nivel de vocabulario y morfosintáctico en una muestra de niños y niñas de 18 a 31 meses. Ver más…
La pandemia de COVID-19 ha sido considerada como la crisis sanitaria más compleja en los últimos cien años y marcó una época diferente por sus impactos en la conducta humana y en la sociedad en general. Impuso retos, evidenció la capacidad de progreso y resistencia de los seres humanos ante los grandes desafíos que se presentaron. Ver más…
jul 17th, 2023. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
La niebla cerebral es uno de los síntomas más comunes de la COVID-19 persistente y también uno de los menos conocidos. De las personas con diagnóstico de COVID-19 persistente, 46 % se queja de niebla cerebral o pérdida de memoria. Ver más…
Una de las más grandes ironías para la Dra. Angélica Cuapio Gómez, investigadora sénior del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas del Instituto Karolinska de Suecia, es estar involucrada en varias investigaciones sobre la COVID-19 persistente y al mismo tiempo sufrir las debilitantes secuelas. Ver más…