jun 18th, 2018. En: Imágenes. 0 comentarios.
Las alertas visuales en instalaciones de salud con instrucciones sobre los síntomas de una infección respiratoria, cómo evitar el contagio y prevenir la transmisión, son recursos muy eficaces para mantener informada a la población. Acciones tan sencillas como cubrirse la boca al toser deben promoverse sistemáticamente.
Fuente: Higiene respiratoria y manejo de la tos en entornos de atención de la salud, CDC; Departamento de Salud de Minesota
may 21st, 2018. En: Imágenes. 0 comentarios.
Taxonomía de la familia Coronaviridae según el Comité Internacional de Taxonomía de Virus. En la imagen se muestra el árbol filogenético de 50 coronavirus con secuencias nucleotídicas parciales de ARN polimerasa dependiente de ARN. El árbol fue construido por el método de unión de vecinos utilizando MEGA 5.0. La barra de escala indica el número estimado de sustituciones por 20 nucleótidos.
abr 6th, 2018. En: Imágenes. 0 comentarios.
Todavía no se conoce con seguridad todo el espectro de animales que pueden hospedar las variantes del coronavirus del síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV) . En los casos humanos, el MERS se adquieren sobre todo en establecimientos de salud. Sin embargo, un importante reservorio de MERS puede residir en el ganado que convive con los seres humanos. Ver más…
ene 23rd, 2018. En: Imágenes, MERS. 1 comentario.
La imagen muestra dos partículas virales del coronavirus causante del síndrome respiratorio del Oriente Medio, en la superficie de una célula epitelial de camello, coloreada en rojo. La imagen, coloreada digitalmente y obtenida por micrografía electrónica de barrido (SEM), fue tomada en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, en colaboración con la Universidad Estatal de Colorado.
Fuente: CDC, Public Health Image Library. ID#: 18116
nov 17th, 2017. En: Imágenes, MERS.
Micrografía electrónica mostrando las partículas esféricas del MERS-CoV en el citoplasma de una célula infectada.
Imagen: Cynthia Goldsmith/Azaibi Tamin
Fuente: Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)
sep 18th, 2017. En: Imágenes. 0 comentarios.
Todos los murciélagos de herradura o rinolófidos tienen protuberancias parecidas a hojas en forma de herradura en la nariz. Estas protuberancias son importantes en la identificación de especies y están compuestas de varias partes. Los rinolófidos habitan las regiones templadas y tropicales del sur de Europa, África y Asia del sur hasta el norte y el este de Australia. Todas las especies son insectívoras y capaces de capturar insectos en vuelo.
Sus hábitos de vida son diversos: algunas especies se encuentran en grandes colonias en cuevas, algunas prefieren árboles huecos y otras duermen al aire libre, entre las ramas de los árboles. Los miembros de las poblaciones del norte pueden hibernar durante el invierno, mientras que unos pocos hibernan durante el verano; al menos una especie es migratoria. Ver más…
ago 24th, 2017. En: Imágenes. 0 comentarios.
Esta imagen muestra un árbol de vecinos cercanos con raíces a partir de las alineaciones de secuencia de aminoácidos de los dominios conservados a nivel de toda la familia Coronaviridae de la poliproteína replicasa 1 para 21 coronavirus, cada uno de los cuales es un representante de una especie de coronavirus conocida actualmente.
may 2nd, 2017. En: Imágenes. 0 comentarios.
Este es el reporte del primer caso de infección por MERS-CoV en EE.UU., admitido en un hospital de Indiana, Estados Unidos, el 28 de abril de 2014. Al paciente, un trabajador de la salud de 65 años de edad, le fueron aplicados inicialmente 2 L / minuto de oxígeno (O2) con cánula nasal, se le aplicaron antibióticos (vancomicina, piperacilina / tazobactam) para la neumonía adquirida en el hospital y fue admitido en el piso médico. El paciente tenía una temperatura máxima de 38,6 ° C en DOI 12, cuando su requerimiento de O2 aumentó a 6 L / minuto. La tomografía computarizada del tórax del DOI 12 mostró infiltrados bilaterales predominantemente en los lóbulos inferiores. Vea la imagen radiológica y el artículo original.
Fuente: Kapoor, M., Pringle, K., Kumar, A., Dearth, S., Liu, L., Lovchik, J., … Feikin, D. R. (2014). Clinical and Laboratory Findings of the First Imported Case of Middle East Respiratory Syndrome Coronavirus to the United States. Clinical Infectious Diseases: An Official Publication of the Infectious Diseases Society of America, 59(11), 1511–1518.
abr 10th, 2017. En: Imágenes. 0 comentarios.
Micrografía electrónica de transmisión que revela la presencia de numerosos viriones del coronavirus que produce el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) en una muestra de cultivo de tejidos.
Imagen: Cynthia Goldsmith
Fuente: CDC, Public Health Image Library, ID#: 17280. Ver más…