0

ventilación mecanicaEl uso de ventilación mecánica no invasiva se ha generalizado en el mundo, con un uso extendido incluso en pacientes con fallo respiratorio hipoxémico. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 17 de octubre, se estudiaron 27 mil 329 muestras y mil 844 resultaron positivas. Se reportaron 8 mil 261 pacientes confirmados activos, 21 fallecidos, 2 mil 245 altas y 241 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

revisión estomatológica salud bucal odontologoLas manifestaciones clínicas en los pacientes con la COVID-19 han sido notificadas en numerosas investigaciones; sin embargo, respecto a la cavidad bucal es escasa la información. Ver más…

0

mosquito Aedes aegypti dengue chikungunya zikaEl control de la COVID-19 alcanzado en las últimas semanas ha sacado a relucir otras enfermedades infecciosas que normalmente afectan a Cuba en esta época del año. Ver más…

0

desarrollo de vacunasEsta es la realidad. La promesa fue de hacerlo sin fines de lucro, pero las ventas de AstraZeneca de la vacuna contra la COVID-19 se han triplicado a 1 200 millones de dólares en la primera mitad de este año 2021, el que está resultando mucho más contagioso y letal que el fatídico 2020. Ver más…

0

america latina desempleo desprotegidosLa COVID-19 ha revelado la interdependencia entre las dimensiones sanitaria y económica, y probado que es imperioso para América Latina elevar el gasto público en salud con el fin de asegurar una recuperación sostenible tras la crisis generada por la pandemia, han señalado la OPS y la Cepal, que también destacaron el avance lento y desigual de la vacunación. Ver más…

0

«Habrá que estar eternamente agradecidos a la ciencia cubana», subrayó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un encuentro que sostuvo este viernes en el Palacio de la Revolución con varios miembros de la Academia de Ciencias de Cuba, como parte de los intercambios que ha estado sosteniendo con diferentes sectores de la sociedad cubana. Ver más…

0

El 16 de octubre de 1846 el odontólogo estadounidense William Thomas Green Morton empleó por primera vez el éter para extraer un pequeño tumor, dando así origen a la anestesia. Ver más…

0

Mujer embarazadaLa enfermedad por el nuevo coronavirus de 2019 (COVID-19) se detectó por primera vez en diciembre de 2019 y se convirtió en epidemia en Wuhan, provincia de Hubei, China. Se conoce que el sistema inmune está desregulado durante el curso de esta enfermedad. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 15 de octubre, se estudiaron 31 mil 021 muestras y 1 mil 946 resultaron positivas. Se reportaron 8 mil 781 pacientes confirmados activos, 19 fallecidos, 3 mil 423 altas y 276 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…