0

UCI pediatría niñosEl efecto de las medidas tomadas para el control de la pandemia de COVID-19 se han reflejado en una disminución de los ingresos por otras enfermedades infecciosas, por lo que resultó necesario describir con datos concretos este fenómeno. Ver más…

0

vacuna Abdala 2La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del gobierno de México, dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna Abdala, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2. Ver más…

0

Al cierre de la semana pasada Cuba reportó un aumento en el diagnóstico de casos de COVID-19 en un 34,8%, lo que significa 163 enfermos más que los siete días anteriores. Varios territorios vieron aumentar sus cifras, entre ellos La Habana, Ciego de Ávila, Pinar del Río, Isla de la Juventud y Matanzas, tendencia que ha continuado. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 28 de diciembre, se estudiaron 18 mil 571 muestras y 241 resultaron positivas. Se reportaron 768 pacientes confirmados activos, ningún fallecido, 96 altas y 11 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

omicron 1“Nadie veía venir esto. Nadie en todo el mundo. ¿Quién lo vio venir?”. El presidente de Estados Unidos Joe Biden utilizó estas palabras para referirse a la irrupción de la variante ómicron del COVID-19 en una entrevista concedida el miércoles a la cadena de noticias ABC. Ver más…

0

ecimedLa Editorial Ciencias Médicas presenta el libro Higiene y Epidemiología. Aspectos básicos, texto que tiene el propósito de brindar una herramienta docente, mediante el compendio de temas que abordan algunos conocimientos básicos y actualizados de higiene y epidemiología, para la formación académica del residente de esa especialidad. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 27 de diciembre, se estudiaron 15 mil 544 muestras y 145 resultaron positivas. Se reportaron 623 pacientes confirmados activos, ningún fallecido, 74 altas y 11 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

antivacunasLos principales motivos que esgrime la población española para no vacunarse contra la COVID-19, según los resultados de la encuesta Behavioural Insights de la Organización Mundial de la Salud (OMS) coordinada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), son: el vertiginoso desarrollo vacunal que las hace inseguras; los efectos secundarios y considerarlo como un “negocio”. Ver más…

0

vacunas cubaEl presidente de BioCubaFarma, Dr.C. Eduardo Martínez Díaz informó en su cuenta de Twitter sobre las vacunas cubanas antiCOVID-19 y el proceso de precalificación por la Organización Mundial de la Salud de los inmunógenos. Ver más…

0

vacunación anti covid-19México, como Argentina, recibió con orgullo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobara una versión vacunal antiCOVID-19 de los laboratorios sueco-británicos AstraZeneca que comparten patente con la Universidad de Oxford. Ver más…