0

vacunatorio-soberana-02-5-580x395El Sistema Mundial de Vigilancia en Salud, informó en diciembre de 2019, sobre casos con neumonía en la ciudad de Wuhan, en China. La nueva enfermedad, ocasionada por el SARS-CoV-2, se nombró COVID-19. El 11 de marzo del 2020 se diagnosticaron en Cuba los tres primeros casos importados. Ver más…

0

pandemia latinoamerica chile covidLa pandemia ocupa casi todo el espacio mediático hoy en la mayoría de los países de renta superior. Y a través de tal espacio se puede ver lo que se está diciendo y, más importante, lo que no se está diciendo sobre la pandemia en los establishments político-mediáticos en la mayoría de tales países. Ver más…

0

personal de salud agotamientoEl personal de salud de once países de América Latina presenta elevadas tasas de síntomas depresivos, pensamiento suicida y malestar psicológico, según los resultados de un estudio liderado por las universidades de Chile y Columbia, con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ver más…

0

Matemáticos y epidemiólogos cubanos estiman que el país podría estar entrando en el pico de la actual ola de contagios de COVID-19, según los modelos de pronósticos presentados este martes en el Palacio de la Revolución. Ver más…

3

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 18 de enero de 2022, se estudiaron 32 mil 409 muestras y 2 mil 967 resultaron positivas. Se reportaron 17 mil 312 pacientes confirmados activos, tres fallecidos, 3 mil 338 altas y 42 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

isquemia aguda de extremidades inferioresLa infección por SARS-CoV-2 se ha asociado con complicaciones trombóticas tales como la trombosis venosa profunda o el accidente cerebrovascular. Recientemente, también se han informado numerosos casos de isquemia aguda de las extremidades (ALI por sus siglas en inglés), aunque aún faltan datos agrupados. Ver más…

0

dosis refuerzoCuando creemos que vacunándonos cada dos meses estamos más protegidos, siempre recuerdo una típica frase de mis colegas inmunólogos que dice: “la inmunología lleva su tiempo”. Me la dicen cuando, en el laboratorio, busco resultados después de una semana, y ellos necesitan, al menos, de 4 a 6 semanas para obtenerlos. Ver más…

0

estadisticas-y-covid19El aumento récord de casos de COVID-19 en Estados Unidos y el mundo, incluidas más de un millón de nuevas infecciones informadas el 3 de enero de este año, plantea dudas sobre si la mayor transmisibilidad de la variante ómicron acelerará la transición de una enfermedad pandémica a una endémica. Ver más…

2

PORTADA-VACUNA-2-940x520-768x425El general Máximo Gómez, una figura clave en las guerras de independencia de Cuba contra España en el siglo XIX, dijo una vez: “Los cubanos o no llegan, o se pasan”. Un siglo y medio después, el aforismo suena a verdad. Ver más…

0

sars cov 2 ómicronCuba identificó, al cierre de la segunda semana de enero (9 al 15), 39 nuevos casos con la variante ómicron y acumula 168, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Ver más…