La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto económico negativo de gran magnitud, que ha representado para Cuba una disminución de su PIB afectado ya desde el 2019 por un contexto externo desfavorable, registrándose un aumento de los costos de salud pública, que demanda un fortalecimiento de las capacidades para controlar, prevenir y atender la actual COVID-19 y la aparición de nuevos brotes. Ver más…
Encefalomielitis aguda diseminada en COVID-19: presentación de dos casos y revisión de la literatura
Cada vez hay más pruebas de afectación neurológica asociada a la infección por SARS-CoV-2. Se han informado en la literatura manifestaciones neurológicas inmunomediadas, incluidos los síndromes de Guillain-Barré y Miller-Fisher, polineuritis craneal y encefalomielitis desmielinizante aguda. Ver más…
feb 25th, 2022. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han publicado una nueva guía sobre el desarrollo y la implementación de programas más sólidos de salud y seguridad en el trabajo para los trabajadores sanitarios, ya que la pandemia de COVID-19 sigue ejerciendo una gran presión sobre ellos. Ver más…