0

Al cierre del día de ayer, 14 de febrero, se estudiaron 17 mil 807 muestras y 715 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 903 pacientes confirmados activos, 3 fallecidos, 609 altas y 70 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

2

Muchas preguntas circulan hoy en la comunidad científica y el público en torno al curso de la actual pandemia de COVID-19: ¿Será finalmente eliminada por una campaña de vacunación mundial, como la viruela? ¿Las vacunas tendrán efecto sobre las nuevas variantes? ¿El virus se quedará por mucho tiempo, transformándose en una leve infección como el resfriado común? Ver más…

0

nanopartículas x200Curtido en la resistencia de un bloqueo asfixiante por casi 60 años, y puesto a prueba extrema, ahora, ante el azote de una grave epidemia, el ingenio científico cubano no ha dado otra respuesta diferente a lo que exige la premisa que el Presidente cubano reafirmó el pasado viernes, al evaluar los resultados de BioCubaFarma en 2020: «Nosotros tenemos que ser capaces, a partir de nuestros propios esfuerzos, de mantener un desarrollo sostenible». Ver más…

1

Al cierre del día de ayer, 13 de febrero, se estudiaron 18 mil 362 muestras y 806 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 800 pacientes confirmados activos, 5 fallecidos, 658 altas y 70 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

7

Trabajadores y estudiantes de la Universidad de Oriente, dieron su disposición, como voluntarios, para participar en el Ensayo Clínico que se le practica al candidato vacunal Abdala. Las pruebas las realizan profesionales del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, en la heroica provincia Santiago de Cuba.  Ver más…

0

Directrices de la OMSLas consideraciones operativas de la OMS para el manejo de casos de la COVID-19 en los establecimientos de salud y la comunidad describen las acciones clave que deben tomarse en diferentes escenarios: ningún caso; casos esporádicos; grupos de casos; y transmisión comunitaria, a fin de permitir la prestación de los servicios clínicos y de la salud pública de manera oportuna. Ver más…

1

protocolo terapéutico x200Para ofrecer información actualizada sobre los protocolos sanitarios que se aplican en el país para enfrentar la COVID-19 y las acciones que desarrolla el sistema de salud, comparecieron este viernes 12 de febrero en la Mesa Redonda autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Ver más…

2

Al cierre del día de ayer, 12 de febrero, se estudiaron 18 mil 181 muestras y 888 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 657 pacientes confirmados activos, 4 fallecidos, 975 altas y 69 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

investigaciónCon el inicio de la construcción de una fosa séptica y la remodelación de locales en el Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología municipal (CHEM), Isla de la Juventud da el primer paso para lograr, en el menor tiempo posible, contar con los servicios de un laboratorio de Biología Molecular para el procesamiento de las muestras de PCR en tiempo real de la población pinera. Ver más…

0

La pandemia de COVID-19 ha demostrado claramente el papel crucial de las mujeres investigadoras en los diferentes frentes en la lucha contra esta enfermedad, desde los avances en el conocimiento del SARS-CoV-2, hasta el desarrollo de técnicas para las pruebas diagnósticas y las vacunas contra el virus. Ver más…