0

oms-fondo-blancoEste lunes 13 de abril, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó que la confusión y la complacencia para enfrentar la Covid-19 resulta en que la pandemia está lejos de terminarse. Ver más…

0

Con el propósito de asegurar la protección de los derechos, la seguridad y el bienestar de los seres humanos involucrados en estudios, existen en el país más de 150 Comités de Ética, encargados de revisar y evaluar los protocolos clínicos antes de su aprobación y la inclusión del primer voluntario. Ver más…

15

MinsapAl cierre del día de ayer, 12 de abril, se estudiaron 21 mil 399 muestras y mil 060 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 826 pacientes confirmados activos, 9 fallecidos, mil 187 altas y 61 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

vacunaEl grupo de expertos de la agencia de la ONU para la salud recuerda que fue muy claro en sus recomendaciones sobre la vacuna en febrero pasado: “se debe usar el mismo producto para ambas dosis”. También expresa su preocupación por el aumento de casos en todas las regiones del mundo. Ver más…

1

Cubanos residentes en Panamá e istmeños solidarios con Cuba costearon 120 000 kits de jeringuillas y agujas para apoyar la vacunación contra la COVID-19 en la Isla, cuyo primer cargamento enviarán este domingo. Ver más…

0

La vigilancia genómica, dirigida a estudiar las características del SARS CoV-2 circulante, se desarrolla en Cuba desde inicios de la epidemia y hasta el momento se han identificado en el país 11 variantes genéticas, cinco de ellas registradas a escala mundial.  Ver más…

1

MinsapAl cierre del día de ayer, 11 de abril, se estudiaron 21 mil 799 muestras y 854 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 962 pacientes confirmados activos, 8 fallecidos, mil 095 altas y 58 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

2

desinfección de superficiesLa red argentina IntraMed, actualiza las evidencia sobre la transmisión del SARS-CoV-2 a través de las superficies y fómites. Es posible que las personas se infecten a través del contacto con superficies u objetos contaminados (fómites), pero generalmente se considera que el riesgo es bajo. Ver más…

3

La inauguración este sábado de dos nuevos laboratorios de Biología Molecular en Cuba, uno en Granma y otro en Las Tunas, corrobora cómo, en medio de las complejas circunstancias provocadas por la COVID-19, se han potenciado las investigaciones en el país para buscar soluciones a nuestros propios problemas. Ver más…

1

El nacimiento de un bebé sano de madre contagiada con la COVID-19 es un acontecimiento que celebraron los trabajadores del hospital Militar “Joaquín Castillo Duany” en Santiago de Cuba. Ver más…