sep 9th, 2024. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado una vacuna actualizada contra el SARS-CoV-2 para todas las personas de 6 meses en adelante, lo que renueva un dilema que ahora es anual: ¿recibir la vacuna ya, cuando se encuentra el brote activo, o reservarla para la ola invernal? Ver más…
La primera etapa del ensayo clínico Baconao –cuya segunda fase concluyó recientemente en el Hospital Provincial “Saturnino Lora”, de Santiago de Cuba– resultó exitosa en los 359 voluntarios que recibieron una dosis de refuerzo de Abdala, y que, previamente, se vacunaron con esta o con Soberana hace más de ocho meses. Ver más…
El cambio en la prevalencia de fragilidad en una cohorte de pacientes con COVID-19 grave ingresados en una unidad de cuidados intensivos se evaluó a los 6 meses del alta hospitalaria en un reciente ensayo publicado en Medicina Intensiva. Ver más…
oct 1st, 2024. En: NotiWeb. 0 comentarios.
La infección por SARS-CoV-2 se ha asociado con una elevada mortalidad en pacientes con neoplasias hematológicas que han recibido tratamiento con terapia con células T con receptor de antígeno quimérico (células CAR-T). El grupo de trabajo de European Society for Blood and Marrow Transplantation (EBMT) y el grupo de trabajo de Linfoma de la European Hematology Association (EHA) informaron una mortalidad atribuible a la COVID-19 en estos pacientes de 41 %. Ver más…
La pandemia de COVID-19 continúa desafiando a los sistemas de salud. La estratificación de los pacientes afectados a partir de biomarcadores, estrategia menos invasiva, aún es controversial. El objetivo de este estudio es comprobar la capacidad discriminante de la ferritina, proteína C reactiva y dímero D entre pacientes con COVID-19 moderados y severos. Ver más…