La pandemia de COVID-19 ha sido considerada como la crisis sanitaria más compleja en los últimos cien años y marcó una época diferente por sus impactos en la conducta humana y en la sociedad en general. Impuso retos, evidenció la capacidad de progreso y resistencia de los seres humanos ante los grandes desafíos que se presentaron. Ver más…
ago 2nd, 2023. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
Los efectos que la pandemia del coronavirus han podido tener en el desarrollo del lenguaje de la población infantil son todavía poco conocidos. Un estudio realizado por científicas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y publicado en la Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología evalúa el nivel de vocabulario y morfosintáctico en una muestra de niños y niñas de 18 a 31 meses. Ver más…
ago 9th, 2023. En: COVID-19, Imágenes. 0 comentarios.
Americans for Medical Progress (AMP) trabaja para apoyar la inversión de la sociedad en investigación promoviendo la comprensión pública y el uso humano, necesario y valioso de los animales en la medicina. Tiene una galería con imágenes útiles para la comunicación. Ver más…
ago 10th, 2023. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
EG.5 es un linaje descendiente de XBB.1.9.2, que tiene el mismo perfil de aminoácidos que componen la proteína de la espícula que la variante XBB.1.5. Se informó sobre EG.5 sobre por primera vez el 17 de febrero de 2023 y se designó como una variante bajo supervisión (VUM en inglés) el 19 de julio de 2023. Ver más…
La hiponatremia al ingreso, frecuente en pacientes hospitalizados por COVID-19, se ha asociado con un aumento de la mortalidad. Sin embargo, aunque la hiponatremia euvolémica secundaria al Síndrome de Antidiuresis Inadecuada (SIAD en inglés) es la causa más común de hiponatremia en la neumonía adquirida en la comunidad (NAC en inglés), aún no se ha realizado una descripción exhaustiva y rigurosa de la volemia de los sujetos hiponatrémicos con COVID-19. Ver más…
Una de las características de la infección por SARS-CoV-2 es una desregulación inmunitaria inducida, que en algunos casos da como resultado el síndrome de tormenta de citocinas, el síndrome de dificultad respiratoria aguda y muchos órganos, como los pulmones, el cerebro y el corazón, se ven afectados durante la infección. Ver más…