octubre 2021 Archivos

1

pueblo cubanoHabía transcurrido algo más del primer tercio del siglo XIX cuando Ramón de Palma escribió, en 1838, El cólera en La Habana. Por aquel entonces, la narrativa cubana daba sus primeros pasos. Era la expresión concreta de la voluntad manifiesta en un grupo de criollos de configurar el perfil identitario de la isla mediante el registro de costumbres y acontecimientos relevantes. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 21 de octubre, se estudiaron 28 mil 883 muestras y mil 476 resultaron positivas. Se reportaron 6 mil 038 pacientes confirmados activos, 20 fallecidos, mil 810 altas y 172 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 22 de octubre, se estudiaron 28 mil 519 muestras y mil 393 resultaron positivas. Se reportaron 5 mil 846 pacientes confirmados activos, 14 fallecidos, mil 571 altas y 165 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

vacuna cubana AbdalaEl Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) decidió en el día de hoy, aprobar la Autorización de Uso en Emergencia (AUE) a la vacuna cubana Abdala 50 µg, cuyo titular es el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en la indicación para población pediátrica en edades comprendidas entre los 12 a 18 años. Ver más…

0

población africana Imagen AFPLas vacunas contra la covid-19 podrían detener la sangre o provocar un aborto espontáneo. Ese es el bulo que circula por varios países africanos y que pone en jaque el avance de la vacunación en ese continente, ya de por sí ralentizada debido a la llegada de las dosis a cuentagotas. Ver más…

0

vacuna AbdalaEl 99,9 por ciento de la población vacunable de Cuba (nueve millones 780 mil 864 personas) cuentan ya con la primera dosis de una vacuna antiCOVID-19, según informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap). Ver más…

0

vacuna anti-COVID-19 con ácido ribonucleico mensajeroLas vacunas representan un hito fundamental para la prevención y el control de las enfermedades infectocontagiosas, con repercusión excepcional en la salud mundial. Su valor es incuestionable para evitar la aparición de numerosos padecimientos y muertes cada año. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 23 de octubre, se estudiaron 24 mil 780 muestras y mil 210 resultaron positivas. Se reportaron 5 mil 761 pacientes confirmados activos, 9 fallecidos, mil 171 altas y 140 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

Solo el 14% de las dosis de vacunas anticovid prometidas por los países más desarrollados han llegado a las naciones más pobres, según un informe de varias organizaciones internacionales. El documento resalta que la pandemia se prolonga innecesariamente debido a la desigualdad en la distribución de vacunas a nivel planetario. Ver más…