julio 2020 Archivos

3

rev cuba higiene y epidemiologíaA partir del año 2020, la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología se publicará de forma contínua sin que para ello existan los números como una entrega temporal regular. Ver más…

0

investigación cuba covid19 2¿Cuánto ha avanzado la ciencia cubana en el desarrollo de investigaciones, estudios, ensayos clínicos y publicaciones sobre la COVID-19? Para responder esa interrogante comparecieron este viernes en la Mesa Redonda directivos del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y destacados especialistas del sector. Ver más…

19

Al cierre del día de ayer, 17 de julio de 2020, se encuentran 246 pacientes hospitalizados. Otras 155 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 959 muestras, resultando 1 positivas. Ver más…

0

laboratorio virologíaEn las últimas décadas, la biotecnología ha aportado inestimables avances para la salud, con el desarrollo de biofármacos, diagnosticadores, medicamentos, vacunas terapéuticas y preventivas, entre otros logros. Ver más…

47

Al cierre del día de ayer, 18 de julio de 2020, se encuentran 187 pacientes hospitalizados: en vigilancia 7, 131 sospechosos, 49 confirmados. Otras 190 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 745 muestras, resultando 1 positiva. Ver más…

9

vacunaCentros de investigación, empresas y la comunidad científica global trabajan contrarreloj para tener una vacuna segura y eficaz que nos proteja contra el SARS-CoV-2, que provoca la Covid-19. Ver más…

11

acc 1La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) es miembro del Panel de InterAcademias (InterAcademy Panel, IAP). En el año 2000 se refundó como el hoy “Partenanariado de Academias de Ciencias del Mundo” (InterAcademy Medical Panel, IAMP). Ver más…

1

vacunasEn este artículo, publicado recientemente en la revista The Lancet,  los autores se propusieron evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la inmunogenicidad de una vacuna recombinante contra la COVID-19, que utilizó como vector el adenovirus tipo 5 (Ad5) que expresa la glucoproteína espiga de una cepa de coronavirus 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), en individuos de un centro de rehabilitación de Wuhan con evidencia de no haber sido infectados por el virus SARS-CoV-2. Ver más…

38

Al cierre del día de ayer, 19 de julio de 2020, se encuentran 123 pacientes hospitalizados: en vigilancia 6, 79 sospechosos y 38 confirmados. Otras 135 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 914 muestras, resultando ninguna positiva. Ver más…