La Biblioteca Nacional de Medicina (NLM), parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., está trabajando en múltiples frentes para ayudar en la respuesta a la COVID-19. Entre sus iniciativas, está ampliando el acceso a documentos científicos sobre coronavirus para investigadores, proveedores de atención y el público, y para la investigación de minería de textos. Ver más…
mar 26th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) actualizó este miércoles sobre la situación epidemiológica del país respecto a la COVID-19, enfermedad por la que se confirman en el territorio 67 casos, e insistió en la importancia de la auto responsabilidad para la protección y evitar la transmisión. Ver más…
La OMS informa que tres nuevos países/territorios/áreas de la Región de las Américas [1] y la Región de África [2] han reportado casos de COVID-19. Las Organización de las Naciones Unidas lanzó el Plan Global de Respuesta Humanitaria COVID-19 con un fondo de $ 2 mil millones USD para apoyar a los más vulnerables del mundo países. Ver más…
Según un reporte de la agencia EFE, Estados Unidos pasó este jueves a liderar las estadísticas de contagiados por COVID-19, desplazando a China e Italia, según datos privados. La Universidad Johns Hopkins indicó que la cifra asciende a 82.404 casos actualmente en el país norteamericano, mientras el diario The New York Times calculó que son 81.321 los contagiados. Ver más…
El nasobuco es posiblemente el objeto más mencionado por estos días a nivel planetario. Mucho se habla de él, y se le busca en aras de evitar el contagio con el SARS-Cov-2 y contraer la COVID-19. También resultan temas frecuentes el lavado consciente de las manos, y la necesaria desinfección de superficies con soluciones cloradas o alcohólicas. Ver más…