Desde el año 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lleva a cabo “La Semana de Acción contra los Mosquitos”, con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento de las comunidades sobre la relación entre los vectores y las enfermedades que estos transmiten, como el dengue, chikungunya, zika, fiebre amarilla y paludismo. Este año se desarrolló del 29 junio al 4 de julio y se enfocó en las acciones de prevención que se deben realizar en las viviendas y locales, para disminuir los sitios de reproducción del vector. Ver más…
Una menor, de siete años, fue confirmada como positiva a la enfermedad de COVID-19, pero también a dengue, informaron autoridades sanitarias en Baja California Sur. Ver más…
Además del riesgo por COVID-19, se suman con la temporada de lluvias, enfermedades como el dengue, zika y chikunguya, advirtió Irma Luisa Ceja Martínez, gerente médico de Endocrinología y Nutrición de Grupo PiSA. Ver más…
La similitud en los síntomas del coronavirus SARSCoV-2, el dengue, chikungunya y el sarampión podría complicar los respectivos tratamientos en quienes los padecen. Ver más…