Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Fiebre Chikungunya • Sitio cubano para especialistas sobre la fiebre Chikungunya
Inicio Acerca de Recursos de Información Capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > Aedes aegypti

Aedes aegypti

18/02/2022

Aportes científicos del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri” a la vigilancia de Aedes aegypti (Díptera: Culicidae) en Cuba, 1982-2020

feb 18th, 2022. #

tresEntre las enfermedades de mayor incidencia en el mundo transmitidas por los culícidos o mosquitos se encuentran las arbovirosis como dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla, las cuales el humano las adquiere a través de la picadura de Aedes aegypti (Linnaeus, 1762) y Aedes albopictus (Skuse, 1894). Ver más…

Relacionado con: Aedes aegypti, Cuba, vectores, vigilancia epidemiológica.

26/11/2020

El autofocal, fundamental para eliminar el Aedes Aegypti

nov 26th, 2020. #

DesAedes aegyptide hace algún tiempo debido a cierto deterioro de la higiene en algunos lugares de Sandino, se demanda de la población un mayor apoyo para erradicar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti: el vector más importante en la transmisión de la fiebre amarilla, el dengue y el virus del chikungunya entre otras enfermedades que produce. Ver más…

Relacionado con: Aedes aegypti, control de vectores, fiebre amarilla, prevención.

08/08/2020

Mitos vs Realidad: dengue, zika y chikungunya

ago 8th, 2020. #

tres Tres enfermedades son puestas al descubierto para alertar a la población

El dengue, zika y chikungunya son enfermedades que mantienen en estado de alerta a la población en distintos puntos del país. A pesar de las campañas informativas muchas son las creencias alrededor de las mismas, por ese motivo hoy compartimos algunas claves. Ver más…

Relacionado con: Aedes aegypti, mitos.

31/07/2020

¿Cómo diferenciar entre COVID-19, dengue, zika y chikungunya?

jul 31st, 2020. #

123Aunque el COVID-19, dengue, zika y chikungunya, coexisten en México y pueden generar síntomas similares, hay otros signos que permiten distinguir cada padecimiento, explicó Miguel Ángel García, experto en control de infecciones del Instituto Nacional de Salud Pública.

La fiebre, el dolor de cabeza o de articulaciones pueden ser síntomas en común de estas enfermedades y dificultan el diagnóstico.

Ver más…

Relacionado con: Aedes aegypti, coronavirus COVID-19, dengue, fiebre.

05/07/2020

Finaliza en Cuba la “Semana de Acción contra los Mosquitos”

jul 5th, 2020. #

Desde el año 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lleva a cabo “La Semana de Acción contra los Mosquitos”, con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento de las comunidades sobre la relación entre los vectores y las enfermedades que estos transmiten, como el dengue, chikungunya, zika, fiebre amarilla y paludismo. Este año se desarrolló del 29 junio al 4 de julio y se enfocó en las acciones de prevención que se deben realizar en las viviendas y locales, para disminuir los sitios de reproducción del vector. Ver más…

Relacionado con: Aedes aegypti, arbovirosis, coronavirus COVID-19, dengue, fiebre amarilla, fiebre Chikungunya, OPS, paludismo, Zika.

1 2 3 4

Fiebre Chikungunya

  • ¿Qué es y qué la produce?
  • Escritura correcta
  • Cuadro clínico
  • Diagnóstico
  • Transmisión
  • Prevención
  • Tratamiento

Vectores

  • Aedes albopictus / Mosquito Tigre
  • Ciclo biológico del mosquito A. albopictus
  • Importancia médica del A. albopictus
  • Distribución y expansión del A. albopictus
  • Prevención y control de los mosquitos
  • Aedes aegypti ¿Quién es?
  • Ciclo biológico del mosquito A. aegypti

Fuentes Oficiales

  • CDC
  • OMS
  • OPS

Vigilancia epidemiológica

  • HealthMap
  • Mapa temporoespacial. OPS
  • MedISys
  • ProMED mail
  • Reportes epidemiológicos. OMS

Sitios relacionados en Infomed

  • Dengue
  • Higiene y epidemiología
  • Vigilancia en salud pública

Recomendamos

Infoenlaces

  • Previous
  • Next
Vector
Afectados
Síntomas
imagen-1

Contenidos

  • Actualidades
  • Actualización epidemiológica
  • Artículos científicos
  • Investigaciones cubanas
  • Propuestas del editor
  • Situación en Cuba

Cuadro clínico

cuadro clínico del chikungunya

noticias al dia

Noticias científicas actualizadas sobre Chikungunya. Véalas desde aquí...

cartel evidencia medica 1

Vea las actualizaciones más recientes...

Historial del sitio

Datos de actualización

Actualizado: 18/4/2025

Sitio publicado el 31 de julio de 2014

RSS de las entradas | Contacto

CNICM. Infomed : Editor principal | Dpto. Servicios Especiales de Información : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy