Por si todo fuera poca cosa, ahora además tenemos un mosquito invasor llamado mosquito tigre y últimamente otro que aún parece más peligroso que ha causado estragos en la provincia de Sevilla, por nombre mosquito del Nilo, que solo dios sabe cómo llegó a Sevilla. Tiene capacidad para matar a su víctima. Ver más…
The spatial spread of many mosquito-borne diseases occurs by focal spread at the scale of a few hundred meters and over longer distances due to human mobility. The relative contributions of different spatial s… Ver más…
Las segundas residencias sin mantenimiento durante el confinamiento por la COVID-19 así como la previsible alta demanda de piscinas hinchables para evitar futuros contagios configuran esta temporada el destino favorito para el mosquito tigre, cuya población se extiende por distintas zonas del territorio español. Ver más…
Una investigación desarrollada por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) determinó que en Córdoba conviven una alta variedad genética de mosquitos (Aedes aegypti), el principal vector del dengue y otros virus como zika, chikungunya y la fiebre amarilla. Ver más…
Los insectos son polinizadores cruciales para muchas plantas incluidas las orquídeas- y alimento de gran variedad de especies. El mosquito es diminuto, frágil, fácil de aplastar. Y sin embargo, puede ocasionar una destrucción terrible. Ver más…