Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Fiebre Chikungunya • Sitio cubano para especialistas sobre la fiebre Chikungunya
Inicio Acerca de Recursos de Información Capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > síntomas

síntomas

21/04/2025

Manifestaciones clínicas asociadas con la fase crónica de la fiebre Chikungunya: Una revisión sistemática de la prevalencia

abr 21st, 2025. #

cansancio dolor muscular debilidad miopatíaEl conocimiento adquirido sobre la alta prevalencia de varios arbovirus presentes en el mundo, algunos de los cuales se propagan rápidamente a diversas regiones del planeta, generando coexistencia y coinfecciones, demuestra la importancia de una mejor comprensión del impacto que cada uno de ellos tiene en la salud de las personas infectadas. Ver más…

Relacionado con: síntomas.

06/09/2024

Manifestaciones clínicas del Chikungunya: revisión sistemática y metanálisis

sep 6th, 2024. #

Chikungunya- rashA pesar del impacto sustancial de esta enfermedad, actualmente no se cuenta con una evaluación integral de su cuadro clínico. En este estudio se realizó una revisión sistemática de la literatura sobre las manifestaciones clínicas del chikungunya, su prevalencia y duración, y la hospitalización relacionada. Ver más…

Relacionado con: artículo de revisión, cuadro clínico, síntomas.

05/01/2024

Manifestaciones mucocutáneas de la fiebre de chikungunya

ene 5th, 2024. #

chikungunya - máculas y pápulas eritematosas circulares con límites netos y bordes regularesLas manifestaciones típicas del Chikungunya son la fiebre y las artralgias en la mayoría de los casos, pero debemos recordar que presentan manifestaciones mucocutáneas, donde la más frecuente es el exantema; además pueden presentar manifestaciones mucocutáneas atípicas con un gran polimorfismo simulando varias dermatosis como los casos expuestos anteriormente. Ver más…

Relacionado con: dermatosis, síntomas.

27/06/2014

Cifras y datos sobre Chikungunya

jun 27th, 2014. #

  • La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.
  • Algunos signos clínicos de esta enfermedad son iguales a los del dengue, con el que se puede confundir en zonas donde este es frecuente.
  • Como no tiene tratamiento curativo, el tratamiento se centra en el alivio de los síntomas.
  • Un factor de riesgo importante es la proximidad de las viviendas a lugares de cría de los mosquitos.
  • A partir de 2004 la fiebre chikungunya ha alcanzado proporciones epidémicas, y es causa de considerables sufrimientos y morbilidad.
  • La enfermedad se da en África, Asia y el subcontinente indio. En los últimos decenios los vectores de la enfermedad se han propagado a Europa y las Américas. En 2007 se notificó por vez primera la transmisión de la enfermedad en Europa, en un brote localizado en el nordeste de Italia.

 

Fuente: Centro de Prensa OMS

 

Relacionado con: fiebre Chikungunya, síntomas, transmisión.

Cuba preparada para enfrentar presencia del virus de Chikungunya

jun 27th, 2014. #

CubaEn el mes de diciembre del año 2013, la Or­ganización Mundial de la Salud y la Or­ganización Panamericana de la Salud, emitieron la primera alerta epidemiológica sobre la entrada del virus de Chikungunya en la región del Caribe, reportando hasta la fecha transmisión en 16 países de la región.

Desde la notificación de los primeros casos, el Ministerio de Salud Pública de Cuba emitió indicación para reforzar las medidas de vigilancia y control a los viajeros procedentes de países con riesgos de la enfermedad, fundamentalmente del área del Caribe. Ver más…

Relacionado con: campaña antivectorial, Caribe, Cuba, fiebre Chikungunya, OMS, síntomas.

1 2

Fiebre Chikungunya

  • ¿Qué es y qué la produce?
  • Escritura correcta
  • Cuadro clínico
  • Diagnóstico
  • Transmisión
  • Prevención
  • Tratamiento

Vectores

  • Aedes albopictus / Mosquito Tigre
  • Ciclo biológico del mosquito A. albopictus
  • Importancia médica del A. albopictus
  • Distribución y expansión del A. albopictus
  • Prevención y control de los mosquitos
  • Aedes aegypti ¿Quién es?
  • Ciclo biológico del mosquito A. aegypti

Fuentes Oficiales

  • CDC
  • OMS
  • OPS

Vigilancia epidemiológica

  • HealthMap
  • Mapa temporoespacial. OPS
  • MedISys
  • ProMED mail
  • Reportes epidemiológicos. OMS

Sitios relacionados en Infomed

  • Dengue
  • Higiene y epidemiología
  • Vigilancia en salud pública

Recomendamos

Infoenlaces

  • Previous
  • Next
Vector
Afectados
Síntomas
imagen-1

Contenidos

  • Actualidades
  • Actualización epidemiológica
  • Artículos científicos
  • Investigaciones cubanas
  • Propuestas del editor
  • Situación en Cuba

Cuadro clínico

cuadro clínico del chikungunya

noticias al dia

Noticias científicas actualizadas sobre Chikungunya. Véalas desde aquí...

cartel evidencia medica 1

Vea las actualizaciones más recientes...

Historial del sitio

Datos de actualización

Actualizado: 18/4/2025

Sitio publicado el 31 de julio de 2014

RSS de las entradas | Contacto

CNICM. Infomed : Editor principal | Dpto. Servicios Especiales de Información : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy