Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Fiebre Chikungunya • Sitio cubano para especialistas sobre la fiebre Chikungunya
Inicio Acerca de Recursos de Información Capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > Zancudo transmisor del chikungunya se adaptó al frío
07/01/2020

Zancudo transmisor del chikungunya se adaptó al frío

ene 7th, 2020. #

Aedes aegyptiEl zancudo transmisor de Chikungunya, Dengue y Zika se adaptó al frío, uno de los motivos principales por los que San Luis Potosí concluyó el 2019 como séptimo Estado con mayor número de casos por dengue.

Miguel Ángel Lutzow Steiner, director de Salud Pública en la entidad, destacó que el Aedes Aegypti que solía estar habituado a zonas cálidas y húmedas, encontró las condiciones para reproducirse en lugares secos y con temperaturas bajas, como la zona metropolitana de San Luis y otros municipios donde prevalece el clima frío.

La entidad terminó el 2019 con mil 611 casos confirmados de dengue, mientras que el 2018 el registro fue de 660; es decir, en tan solo un año se presentaron 950 enfermos más de dengue.

El disparo en el número de casos que registra San Luis Potosí, lo atribuyen las autoridades de salud no solo a la adaptación que el Aedes Aegypti ha tenido al clima frío y seco, sino también a la capacidad de supervivencia hasta de un año sin agua, que tienen los huevecillos depositados por el zancudo.

“Los huevecillos pueden vivir un año sin agua, y una vez que reciben humedad eclosionan; combinado con el calor ambiental se vuelven larvas, desde luego que el cambio climático también es un factor decisivo, aunado a factores como el crecimiento urbano y la migración poblacional, por lo que los casos de dengue pueden estar ya presentes todo el año“, puntualizó Lutzow Steiner.

enero 07/2020 (elexpress.com)

Relacionado con: Aedes aegypti.

Publique un comentario:

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code

Fiebre Chikungunya

  • ¿Qué es y qué la produce?
  • Escritura correcta
  • Cuadro clínico
  • Diagnóstico
  • Transmisión
  • Prevención
  • Tratamiento

Vectores

  • Aedes albopictus / Mosquito Tigre
  • Ciclo biológico del mosquito A. albopictus
  • Importancia médica del A. albopictus
  • Distribución y expansión del A. albopictus
  • Prevención y control de los mosquitos
  • Aedes aegypti ¿Quién es?
  • Ciclo biológico del mosquito A. aegypti

Fuentes Oficiales

  • CDC
  • OMS
  • OPS

Vigilancia epidemiológica

  • HealthMap
  • Mapa temporoespacial. OPS
  • MedISys
  • ProMED mail
  • Reportes epidemiológicos. OMS

Sitios relacionados en Infomed

  • Dengue
  • Higiene y epidemiología
  • Vigilancia en salud pública

Recomendamos

Infoenlaces

  • Previous
  • Next
Vector
Afectados
Síntomas
imagen-1

Contenidos

  • Actualidades
  • Actualización epidemiológica
  • Artículos científicos
  • Investigaciones cubanas
  • Propuestas del editor
  • Situación en Cuba

Cuadro clínico

cuadro clínico del chikungunya

noticias al dia

Noticias científicas actualizadas sobre Chikungunya. Véalas desde aquí...

cartel evidencia medica 1

Vea las actualizaciones más recientes...

Historial del sitio

Datos de actualización

Actualizado: 18/4/2025

Sitio publicado el 31 de julio de 2014

RSS de las entradas | Contacto

CNICM. Infomed : Editor principal | Dpto. Servicios Especiales de Información : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy