Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Fiebre Chikungunya • Descripción de Temas
Inicio Acerca de Recursos de Información Capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > Propuestas del editor

Propuestas del editor

06/09/2019

Por más de dos años pueden extenderse los efectos del Chikungunya

chikungunyaTanto el Dengue como Chikungunya se inician con fiebre, malestar general y dolores musculares. Pero, rápidamente, con el Chikungunya se instalan los dolores en las articulaciones pequeñas, como manos y pies, y también en la columna vertebral. Ver más…

sep 6th, 2019. #

11/06/2019

Virus chikungunya puede generar medicamentos y vacunas para la artritis viral

ChikunInvestigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis tomaron fotos de alta resolución del virus de la chikungunya atrapado en una proteína que se encuentra en la superficie de las células en las articulaciones.

Aunque la proteína utilizada en el estudio se tomó de ratones, las personas tienen la misma proteína, y el virus interactúa con el ratón y las proteínas humanas de manera prácticamente idéntica. Ver más…

Relacionado con: chikungunya, vacunas.

jun 11th, 2019. #

01/06/2019

¿Cómo detectan nuestro sudor los mosquitos?

mosquito asesinoTal vez eso sea difícil creer en una noche de verano cálida y húmeda. Sin embargo, cada vez que un mosquito acecha a un animal miles de veces más grande que él para alimentarse, está intentando llevar a cabo algo sumamente peligroso, señaló Matthew DeGennaro, genetista experto en mosquitos y profesor de la Universidad Internacional de Florida.

Ver más…

jun 1st, 2019. #

15/02/2019

Selección de una cepa susceptible a insecticidas de Aedes albopictus como referencia para estudios de resistencia en esta especie

Selección de una cepa susceptible a insecticidas de Aedes albopictus como referencia para estudios de resistencia en esta especie Bisset Lazcano, J., Rodriguez Coto, M., Piedra O’Farrill, L., Fuentes López, I., Martínez Lopez, Y., Hernández Contreras, N., García García, I.. Selección de una cepa susceptible a insecticidas de Aedes albopictus como referencia para estudios de resistencia en esta especie. Revista Cubana de Medicina Tropical, Norteamérica, 70, sep. 2018.

Ver más…

Relacionado con: Aedes albopictus; resistencia a insecticidas; cepa de referencia susceptible.

feb 15th, 2019. #

3 4 5 6 7 8 9

Fiebre Chikungunya

  • ¿Qué la produce?
  • Cuadro clínico
  • Diagnóstico
  • Transmisión
  • Prevención
  • Tratamiento
  • Aedes aegypti
  • Aedes albopictus / Mosquito Tigre

Temas

  • Artículos científicos
  • Actualidades
  • Propuestas del editor
  • Actualización epidemiológica
  • Prevención y control
  • Actividades científicas
  • Otros temas en el sitio

Fuentes Oficiales

  • CDC
  • OMS
  • OPS

Vigilancia epidemiológica

  • HealthMap
  • Mapa temporoespacial. OPS
  • MedISys
  • ProMED mail
  • Reportes epidemiológicos. OMS

Sitios relacionados en Infomed

  • Dengue
  • Higiene y epidemiología
  • Vigilancia en salud pública

Historial del sitio

  • Previous
  • Next
Vector
Afectados
Síntomas
imagen-1

RSS Chikungunya Al Día

Destaques

cuadro clínico del chikungunya

Recomendamos

Infoenlaces

Actualización

21 de diciembre de 2020
Sitio publicado el 31 de julio de 2014

RSS de las entradas | Contacto
Sello Infomed - 5 Estrellas

Dra. Maria Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría Máster en Nutrición en Salud Pública : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | Calle 27 no. 110 e/ M y N. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: 8:00am- 5:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy