Este artículo de revisión brinda una actualización sobre las principales características, los efectos y vías de administración de la lidocaína usada en la oftalmología. Este es el anestésico local más utilizado a nivel mundial para la cirugía de catarata. También se usa de manera común en otras intervenciones quirúrgicas oftalmológicas del segmento anterior, la superficie del globo ocular, los párpados y vías lagrimales, así como en el segmento posterior del ojo. Ver más…
El endotelio corneal es la capa más interna de la córnea, responsable de la transparencia corneal antes y después de una intervención quirúrgica intraocular. La operación de catarata, cualquiera que sea la técnica empleada, lleva implícito un cierto daño endotelial y una disminución de sundensidad celular. Ver más…
En las personas longevas, aumenta la incidencia de catarata senil y su consecuente deterioro visual y de calidad de vida. Se realizó una investigación longitudinal, prospectiva, preexperimental, en 56 pacientes octogenarios y 32 nonagenarios operados de catarata del primero ojo, con el objetivo de comparar los resultados clínicos, refractivos y la calidad de vida postcirugía de catarata del primer ojo. Ver más…
Se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo de serie de casos en 108 ojos de 54 pacientes con catarata bilateral e hipermetropía operados por cirugía bilateral simultánea, con el objetivo de evaluar los resultados de la cantidad, calidad visual y de vida en la cirugía refractiva bilateral simultánea del cristalino en pacientes hipermétropes, en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” desde noviembre 2018 hasta abril 2022. Ver más…
Estudio observacional, descriptivo y de corte transversal donde se revisaron 13 850 cirugías consecutivas de catarata realizadas en el Centro Oftalmológico del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro” de Villa Clara, Cuba, con el objetivo de determinar la incidencia de endoftalmitis poscirugía de catarata y su comportamiento clínico. La incidencia de endoftalmitis posquirúrgica de catarata en esta serie fue de 0,17 % (IC 95 %: 0,10-0,24 %); 0,18 % (IC 95 %: 0,11-0,25 %) para extracción extracapsular del cristalino y sin incidencia en la facoemulsificación. Ver más…
Nuestros lectores comentan