Interesante estudio que demuestra la utilidad y seguridad del uso del anillo de Malyugin durante la facoemulsificación, en pacientes con pobre midriasis farmacológica, sinequias y síndrome de iris flácido al facilitar el desarrollo de la cirugía en pacientes con problemas de pupila pequeña, mejorando el resultado postquirúrgico y evitando complicaciones comunes en este tipo de casos. Ver más…
Interesante estudio en el que se demuestran las propiedades de un nuevo adhesivo tisular que permite el sellado de incisiones en la cirugía de catarata evitando el uso de suturas. Es efectivo aun en grandes fluctuaciones de la presión intraocular y podría ser un proceder efectivo para disminuir la incidencia de endoftalmitis postquirúrgica. Ver más…
Síndrome hereditario de hiperferritinemia y catarata
J. Andonegui, M. Prat, M. Vargas
El síndrome hereditario de hiperferritinemia y catarata (SHHC) es una entidad clínica descrita en 1995 por dos grupos independientes de investigadores. Su herencia es autosómica dominante y está producido por una mutación en el gen que regula la producción de L-ferritina en el cromosoma. Los afectados tienen cataratas familiares de aparición temprana y una hiperferritinemia sérica en ausencia de sobrecarga férrica o de otras alteraciones hematológicas.
Los autores describen las características clínicas de una familia con SHHC.
Nuestros lectores comentan