Según varios estudios científicos, el sistema auditivo del bebé, incluso, antes de nacer, es capaz de responder a los ruidos que percibe en el vientre materno. Leer más…
Un equipo de investigadores chino utiliza una técnica quirúrgica experimental que mejora los resultados del tratamiento convencional para las cataratas en menores de dos años. Leer más…
mar 11th, 2016. En: Noticias
Incorporar y mejorar socialmente el nivel de vida del niño débil visual con retardo del desarrollo psicomotor, es un reto para los profesionales de la rehabilitación física. Leer más…
Profesionales de la Atención Temprana muestran un modelo de intervención para el diseño de programas de estimulación visual personalizados y adecuados a las características de cada niño. Leer más…
Las evaluaciones clínicas periódicas de visión por optometristas y oftalmólogos entrenados y experimentados en la rehabilitación de visión baja es esencial, aumentando así al máximo las habilidades funcionales de los estudiantes con alteración visual, facilitando su éxito en el aula y en la comunidad. Leer más…
Cuando la visión está disminuida o ausente provoca minusvalías para los niños, provocando trastornos del aprendizaje y de su desarrollo integral. Leer más…
Para desplazarse de forma independiente y eficaz, es preciso evaluar constantemente las situaciones y adoptar decisiones en entornos impredecibles y, en ocasiones, inseguros. Leer más…
La retinopatía de la prematuridad constituye una causa importante de morbilidad a nivel mundial, evolucionando a la ceguera si no se diagnostica y trata adecuadamente. Leer más…
El juego es la actividad más importante del niño, porque propicia la estimulación de diversos procesos y cualidades psíquicas, tales como: la discriminación perceptual, la concentración de la atención, la generalización de relaciones. Leer más…