Retinosis pigmentosa y sordera: un reto diagnóstico para el oftalmólogo
Rodríguez Calvo de Mora M, Rodríguez Moreno G, España Contreras M. Studium Vol. XXVIII No. 2 – 2010
Se presentan los casos de dos hermanas no univitelinas de progenitores no cosanguíneos que muestran hipoacusia desde el nacimiento. En la paciente 1 a los 16 años se observa una disminución de su mejor agudeza visual corregida (MAVC). En sucesivas exploraciones se aprecian osteoclastos periféricos y cuerpos hialinos exofíticos peripapilares, típicos del Síndrome de Usher. En la paciente 2 se observaron alteraciones periféricas típicas de retinosis pigmentaria a una edad más temprana, campos visuales con constricción de campo visual y depósitos prepapilares similares a los de su hermana.
Se evaluó el efecto de las adaptaciones en niños con baja visión utilizando un instrumento estandarizado. Se adaptaron a los procedimientos las visiones bajas de los niños. Leer más…
Correlación entre agudezas visuales de lejos y cerca en pacientes de baja visión
Marta González Domínguez-Palacios. Gaceta Óptica 407 Septiembre 2006
En la vida diaria1 es necesaria una determinada agudeza visual, tanto para acceder a un trabajo digno como para desarrollar las actividades cotidianas.
MagniLink Visión
MagniLink es una lupa televisión basada en un sistema modular. Permite al usuario satisfacer mejor sus necesidades de trabajo.
Ensayo clínico con la bilis del oso para el tratamiento de la retinosis pigmentaria
Revista Salud y Bienestar Febrero 12/2011. Publicado por Fat.
La Foundation for Fighting Blindness (Asociación americana para la lucha contra la ceguera) dara inicio a un ensayo clínico en humanos con la bilis de oso, cuyo componente mayoritario es el ácido tauroursodeoxicólico (TUDCA).
La catarata congénita es una las causas más frecuentes de baja visión en Cuba y en el mundo, y se manifiesta desde los primeros momentos de la vida. Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo en 23 pacientes (16 masculinos, 7 femeninos) con diagnóstico de catarata congénita. Leer más…
La Educación Especial es destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a sobre dotación intelectual o discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. Leer más…
Rehabilitación de visión: ceguera Legal, alucinaciones, escotomas.
Janet S. Sunness, MD; Rebecca K. Morgan, MD
January 2011; expiration January 2013
Este curso perfila tres temas para ayudar los oftalmólogos que atienden pacientes cuya pérdida de visión no puede ser revertida con cirugía o tratamiento médico (requiere suscripción)
Principles of modern low vision rehabilitation
Samuel N. Markowitz, MD. Can J Ophthalmol 2006;41:289-312
La rehabilitación de la baja visión esta surgimiendo como subespecialidad de la oftalmología, optometría, terapia ocupacional y sociología, con un impacto nunca creciente en nuestros conceptos consuetudinarios de búsqueda, educación y servicios para el paciente. Una participación multidisciplinaria y el esfuerzo coordinado son necesarios para nuevos avances científicos y así conseguir óptimos resultados para el paciente.