may 17th, 2022. En: Actualidades.
Cualquier persona puede infectarse por el SARS-CoV-2 y enfermarse gravemente o morir a causa del COVID-19. Sin embargo, las personas con afecciones médicas subyacentes o aquellas con un sistema inmunitario inmunodeprimido o que presentan inmunodeficiencia tienen más probabilidad de enfermarse gravemente, ser hospitalizadas, necesitar cuidados intensivos, requerir un ventilador para respirar o morir de COVID-19. Las personas con el VIH tienen tasas más altas de ciertas afecciones médicas subyacentes. El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) debilita el sistema inmunitario y puede causar que la persona se vuelva inmunodeprimida.
Actualmente, hay muchas incógnitas sobre el COVID-19 y cómo afecta a las personas con el VIH. Sin embargo, las personas con el VIH, especialmente aquellas con el VIH avanzado o el VIH no tratado, podrían tener una afección subyacente o una comorbilidad que puede enfermarlas gravemente si se infectan por el SARS-CoV-2.
Fuente: HIV info
may 17th, 2022. En: Actualidades.
No. El resultado suyo solamente indica si usted tiene o no la infección por el VIH.
El VIH no se transmite necesariamente cada vez que tiene relaciones sexuales o comparte agujas, jeringas u otros implementos para la inyección de drogas. Además, el riesgo de contraer el VIH varía según el tipo de exposición o comportamiento. Es importante que recuerde que hacerse usted la prueba del VIH no es la manera de averiguar si su pareja está infectada. Es importante tener conversaciones abiertas con sus parejas y pedirles que le digan si tienen el VIH. Sin embargo, tenga en cuenta que es posible que no lo sepan o no tengan la información correcta, y que algunas no se lo dirán, aunque lo sepan. Considere hacerse la prueba junto a su pareja para que los dos puedan saberlo y tomar medidas para mantenerse sanos.
Mantente informado
Fuente: CDC
abr 25th, 2022. En: Actualidades.
¿En qué se diferencia esta nueva variante del VIH? El VIH es, de los virus conocidos, uno de los más inestables. En ocasiones se encuentran versiones distintas del virus en distintos sujetos y, a veces, incluso en el mismo individuo. Esta capacidad para mutar rápidamente y evolucionar tanto entre los individuos como dentro de ellos es uno de los principales obstáculos en el desarrollo de una vacuna contra el VIH: aún no existe ni vacuna ni cura.
La variante del VIH recientemente descubierta, el subtipo B, puede ocasionar una infección más grave. De acuerdo con el estudio llevado a cabo por Chris Wymant y su equipo, las personas infectadas por esta variante tienen una carga viral media unas cuatro veces superior a la de una infección por el VIH habitual y su sistema inmune se deteriora el doble de rápido, por lo que se encuentran en riesgo de desarrollar sida con mayor velocidad. Por suerte, como sucede con otras mutaciones del VIH descubiertas hasta la fecha, ya se puede tratar con los medicamentos antirretrovirales disponibles actualmente.
ampliar noticia
Identification of fast-spreading HIV variant provides evidence of urgency to halt the pandemic and reach all with testing and treatment
Fuente: ONUSIDA Noticias
feb 9th, 2022. En: Actualidades.
Una investigación publicada recientemente en los Países Bajos se hace eco de la existencia de una variante del VIH más transmisible y dañina. Las personas que viven con el nuevo subtipo de VIH hallado tienen el doble de tasa de disminución del sistema inmunitario (recuento de CD4), presentan mayores cargas virales del VIH (cantidad de virus en la sangre) y son vulnerables de desarrollar sida de dos a tres veces más rápido tras el diagnóstico que si convivieran con otras cepas del virus. El estudio, dirigido por investigadores del Instituto del Big Data de la Universidad de Oxford, fue el primero en descubrir esta variante del subtipo B del virus. Asimismo reveló que la variante lleva años circulando en los Países Bajos y sigue siendo receptiva al tratamiento del VIH.
La pandemia del VIH sigue cobrándose una vida cada minuto y a los científicos les invade desde hace mucho la preocupación por la evolución de nuevas variantes del VIH más transmisibles. Esta variante recién identificada no representa una importante amenaza para la salud pública, pero sí subraya la urgencia de acelerar los esfuerzos para detener la pandemia del VIH.
Fuente: ONUSIDA
dic 13th, 2021. En: Actualidades.
Un estudio presentado en la Semana de las Enfermedades Infecciosas (IDWeek 2021), celebrada la semana pasada de modo virtual debido a la pandemia de la COVID-19, ha analizado los resultados relativos al impacto de la infección por SARS-CoV-2, virus causante de la COVID-19, en participantes del estudio Brighte, que evaluaba el uso de fostemsavir (Rukobia®) en personas con el VIH y amplia experiencia en tratamientos. La principal conclusión es que la COVID-19 no presentó un alto impacto sobre la población del estudio, con relativamente pocas infecciones a pesar de la coexistencia de diversos factores de riesgo, pocos casos de gravedad y ningún fallecimiento. El hecho de haber experimentado mejoras virológicas e inmunológicas gracias al acceso a un nuevo fármaco podrían explicar los buenos resultados.
Fuente: gTt-VIH