VIH

0

Las leyes punitivas han demostrado bloquear el acceso a los servicios para el VIH, así como incrementar el riesgo de infectarse por el virus. Las legislaciones perjudiciales incluyen la criminalización de las personas trans, las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, el trabajo sexual, entre otros temas.

Accede a más información aquí

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) tienen una importancia estratégica en la Salud Pública debido a su alta prevalencia y sus consecuencias (infertilidad, transmisión vertical, cáncer, etc.). Los microrganismos trasmitidos por vía sexual presentan una notable variabilidad en cuanto a tamaño, ciclo vital, sintomatología y sensibilidad a los fármacos disponibles. La transmisión se
ve facilitada debido a que la actividad sexual puede implicar contacto de la piel y las mucosas con las de los genitales, cavidad oral y recto infectados. La inflamación y ulceración ocasionada por algunas ITS predisponen a la infección por otros microorganismos.

Accede a más información aquí

La Estrategia Mundial contra el SIDA 2021-2026: Acabar con las desigualdades, acabar con el sida fomenta adoptar una visión crítica sobre las desigualdades y priorizar las mejores pruebas de identificación y actuación que permitan cerrar las brechas que obstaculizan el camino para acabar con el SIDA.3 Los datos comunicados hasta 2022 se utilizarán para describir los avances hacia los nuevos objetivos de 2026 y para exigir a los países y a los socios mundiales que rindan cuentas sobre las mejoras deseadas.

Accede a más información aquí

Fuente: ONUSIDA

 

 

0

vih virus inmunodeficiencia humanaEl reservorio viral del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se consolida en el organismo apenas unos tres días después que ocurre la infección, indica un artículo divulgado en la edición digital de la revista «Nature«.Es esta una de las razones por las que erradicar la infección sea tan difícil y que no haya sido posible avanzar en la curación del sida, señala la investigación, elaborada por especialistas del Beth Israel Deaconess Medical Center. Nuestros datos muestran que el reservorio viral se consolidó antes de lo que se conocía. Hemos visto además, que se creó en los tejidos durante los primeros días de la infección, antes de que el virus fuera incluso detectado en la sangre, explicó Dan H. Barouch, autor principal del trabajo.

Los datos parecen dar respuesta al conocido caso de la llamada niña de Mississippi, que se creía curada gracias a la administración precoz de la terapia antirretroviral.«La noticia del rebote del virus en esta niña destaca además la necesidad de comprender el reservorio viral temprano y refractario que se establece muy rápidamente después de la infección del VIH en los seres humanos», manifestó Barouch.El estudio sugiere que se requiere un inicio muy temprano de la terapia antirretroviral, extender su duración, y, probablemente, intervenciones adicionales para la erradicación del VIH, dijo.

Fuente. Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

0

lipodistrofiaLa lipodistrofia asociada al virus de la inmunodeficiencia humana es un importante factor de riesgo cardiovascular, que se presenta entre el 10 y el 80 % de los casos, atenta contra la calidad de vida y disminuye la adherencia terapéutica. Resulta de gran interés su prevención y tratamiento. Se realizó este estudio con el objetivo de describir los factores de riesgo que contribuyen a su desarrollo, sus aspectos fisiopatológicos y el tratamiento y se realizó una búsqueda bibliográfica en inglés y español. Se consultaron las bases de datos Pubmed, SciELO, Lilacs, Cochrane Library y Web of Science. La estrategia de búsqueda que se empleó fue: VIH OR sida AND lipodistrofia AND tejido adiposo AND terapia antirretroviral.

Ver artículo

Fuente: Rev Cub de Med Tropical. Vol 74 No.3 de 2022

0

Glosario_VIH_2021La 9ª edición del Glosario del VIH/SIDA publicado por Clinical Info continúa proporcionando a las personas con el VIH, a sus familiares y amigos, a los profesionales de atención de salud y a los estudiantes una guía para entender esta enfermedad. Los puntos destacados de la última edición del glosario incluyen:
Imágenes para ilustrar varios términos que incluyen cada paso del
ciclo de vida del VIH, los varios tipos del tropismo vírico y las etapas de las investigaciones clínicas.
Actualizaciones y nuevas definiciones para más de 700 términos
utilizados para describir el virus, la infección que causa y las estrategias empleadas para diagnosticar, tratar y prevenir el VIH/SIDA.
Actualizaciones de páginas preliminaria y marca para indicar la
transición a Clinical Info y HIVinfo en la Oficina de Investigación sobre el SIDA.

Los términos incluidos en el Glosario representan el vocabulario del VIH que se usa en una variedad de recursos del gobierno federal, incluso las pautas para la práctica clínica aprobadas por el mismo y los resultados publicados de los estudios de investigación relacionados con el VIH. Las definiciones de los términos están basadas en la información de fuentes gubernamentales, incluso los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health, NIH), la Oficina de Investigación sobre el SIDA (OAR), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA). En general, los términos y las imágenes del Glosario se presentan en el contexto de la infección por el VIH/SIDA. Por ejemplo, la definición y la imagen para el término cumplimiento terapéutico se refiere al uso de medicamentos antirretrovirales contra el VIH Ver más…

0

JRebeldeEl periódico Juventud Rebelde publicó un artículo sobre el Caso Düsseldorf  que la revista Medicine Nature presentó un artículo sobre el tercer paciente curado del virus,  y, por otro lado, una prometedora vacuna también hace titulares. Exploremos ambos avances para tomar nota de cuánto pueden significar en la práctica para combatir el virus.

ver noticia completa

Fuente> Periódico Juventud Rebelde

0

laboratorioEl Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) y el Laboratorio Nacional de Referencia e Investigaciones de Tuberculosis, Micobacterias y Lepra de La Habana realizaron una investigación con el objetivo de realizar la caracterización etiológica de linfadenopatías producidas por el género Mycobacterium. Ver más…