A case of overlapping choriocapillaritis syndromes: multimodal imaging appraisal
Tatiana Kuznetcova; Bruno Jeannin; Carl P Herbort. J Ophthalmic Vis Res 2012; 7 (1): 67-75.
Se presenta el caso de un paciente con síndrome de coriocapilaritis, en el que coincidieron dos entidades diferentes. Primero se presentó un síndrome de múltiples puntos blancos evanescentes y seguido a esto tuvo una coroiditis multifocal. La evaluación con imágenes multimodales permitió un diagnóstico más certero.
oct 11th, 2012. En: Casos clínicos.
Endophthalmitis following openglobe injuries
Y Ahmed, AM Schimel, A Pathengay, MH Colyer and HW Flynn Jr. Eye (2012) 26, 212-217
La endoftalmitis es una complicación muy significativa (potencialmente devastadora) de los traumas oculares a globo abierto. Sin embargo el cierre temprano de la herida, así como un adecuado tratamiento profiláctico con antibióticos (sistémicos, tópicos e intravítreos) en el momento de la reparación primaria, puede mejorar los resultados de la agudeza visual. Les proponemos una interesante revisión sobre el tema.
ROP surgery and ocular circulation
WAJ van Heuven and JW Kiel. Eye (2008) 22, 1267-1272
En este artículo se hace un análisis de los datos publicados acerca de la cirugía en ojos con retinopatía de la prematuridad en estadios 4 y 5 de la enfermedad, debido a los pobres resultados visuales que se obtienen en estos casos. Se tuvo en cuenta la presión intraocular durante y después de la cirugía, la cual se mantiene elevada en un porciento considerable. Esto sugiere que la perfusión del nervio óptico y la retina se afectan en este proceso y pueden llevar a la atrofia óptica con la consiguiente mala visión del paciente.
Hot, liquid glass injury as a novel mechanism for intraocular foreign body
S Ittiara, N Sanduja, P Chiranand, A Aurora and SM Hariprasad. Eye (2012) 26, 1145-1149
Se presentan dos casos de trabajadores de una fábrica de pulseras de vidro, con herida escleral y cuerpo extraño intraocular al ser salpicados por vidrio líquido caliente en uno de sus ojos, respectivamente. Las características de este material permite describir un nuevo mecanismo debido al cambio de las propiedades físicas del de estado líquido a sólido dentro del ojo. En el examen físico (practicado días después en ambos casos)se encontraron múltiples fragmentos de vidrio dentro del ojo, con lesiones en retina y poca reacción inflamatoria. Fue necesaria la solución quirúrgica con daño de la función visual final.
oct 2nd, 2012. En: Casos clínicos.
Anatomical and functional outcomes in contusion injuries of posterior segment
F Cuneyt Erdurman, G Sobaci, CH Acikel, MO Ceylan, AH Durukan and V Hurmeric. Eye (2011) 25, 1050-1056
Los traumas contusos que afectan el segmento posterior del ojo constituyen materia de gran interés para los oftalmólogos, debido al pobre resultado visual que se deriva de ellos en muchas ocasiones. En esta oportunidad se hizo una evaluación retrospectiva de los hallazgos clínicos, resultados visuales y factores pronósticos de un grupo de pacientes con traumatismos oculares contusos que afectaron el segmento posterior, atendidos en una institución de nivel terciario.
Alteraciones del polo posterior en la miopía degenerativa
Suzel Ivón Lapido Polanco, Rafael Ernesto González Díaz, Violeta Rodríguez Rodríguez, Yorlandis González Arias, Waldemar Baldoquín Rodríguez, Madelaine López González. Rev Cub Oftalmol 2012; 25(2)
Se exponen las características clínicas del polo posterior en ojos de pacientes altos miopes, en los que es frecuente encontrar una retinopatía de gravedad variable. Se explican las diferentes clasificaciones usadas en la actualidad, basadas en los hallazgos del examen fondoscópico así como signos descritos con mayor detalle y exactitud gracias a la tomografía de coherencia óptica. La neovascularización coroidea, atrofia coriorretiniana, maculopatía en domo y la foveosquisis asociada o no a agujero macular, constituyen las principales alteraciones que afectan la función visual en estos pacientes.
Alteraciones del polo posterior en la miopía degenerativa
Suzel Ivón Lapido Polanco, Rafael Ernesto González Díaz, Violeta Rodríguez Rodríguez, Yorlandis González Arias, Waldemar Baldoquín Rodríguez, Madelaine López González
Genetic analysis of simultaneous geographic atrophy and choroidal neovascularization
S Grob, J Luo, G Hughes, C Lee, X Zhou, J Lee et al. Eye (2012) 26, 1106-1113
Este trabajo aborda las características clínicas y los diferentes genotipos que se presentan en la degeneración macular relacionada a la edad cuando están presentes simultáneamente la neovascularización coroidea y atrofia geográfica. Además se comparan con aquellos casos de sólo una forma (seca o húmeda). Los invitamos a revisar el artículo completo para conocer los resultados.
Los lectores comentan