La UCMH fue una de las 41 universidades de 13 países de Iberoamérica participantes en el proceso de consulta para recopilar información acerca de las iniciativas realizadas por las universidades que componen la ¨Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud¨ (RIUPS) en respuesta a los retos derivados de la pandemia de la COVID-19. Ver más…
Publicado: jul 25th, 2020. En: Novedades
En diciembre de 2019 aparece en Wuhan (China) el nuevo coronavirus, nombrado SARSCoV-2 (causante de la COVID-19). Rápidamente se extendió por el mundo. Esta pandemia tiene un impacto psicológico importante, por lo que en el presente artículo se identifican aspectos del comportamiento humano en situaciones como la actual. Se realizó un estudio de revisión bibliográfica tipo narrativa. Ver más…
Publicado: jun 11th, 2020. En: Artículos de autores cubanos
En los últimos meses, el mundo ha enfrentado de manera creciente, la propagación del virus SARS- CoV 2 que ha dado lugar a la pandemia por la enfermedad COVID 19. Toda la comunidad científica y en particular la sanitaria han centrado sus esfuerzos, tanto científicos como profesionales, en el control de su propagación y en el desarrollo de terapéuticas eficaces para la atención a enfermos.
Ver Mochila COVID-19. Apoyo psicológico ante la pandemia por COVID-19.
Publicado: jun 11th, 2020. En: Novedades
Con el lanzamiento de la convocatoria a una sesión científica diferida sobre afrontamiento psicológico a la COVID-19, quedó clausurada oficialmente la IV Jornada Habanera de Psicología de la Salud. Programada como saludo al Día Nacional de la Psicología Cubana (celebrado el pasado 13 de abril), el referido evento se desarrolló bajo la impronta del aislamiento social, por lo que las 12 sesiones científicas que incluyó tuvieron que realizarse a distancia. Ver más…
Publicado: jun 10th, 2020. En: Actualidades, Novedades
Los psicólogos que trabajamos en el ámbito de la salud y por supuesto todo el resto de profesionales sanitarios, sabemos que un gran número de los problemas de salud que causan más sufrimiento a los humanos, cómo problemas coronarios, respiratorios, de estrés, musculares y esqueléticos tienen que ver con nuestro comportamiento y estilo de vida: sedentarismo, dieta poco saludable, consumo de tabaco, alcohol y por supuesto con determinantes de salud como el lugar en el que vivimos, nuestro tipo de trabajo, ingresos, etc. Ver más…
Publicado: abr 19th, 2020. En: Publicaciones científicas
Sopa de Wuhan es una compilación de pensamiento contemporáneo en torno al COVID 19 y las realidades que se despliegan a lo largo del globo. Reúne la producción filosófica (en clave ensayística, periodística, literaria, etc.) que se publicó a lo largo de un mes –entre el 26 de febrero y el 28 de marzo de 2020–. Ver más…
Publicado: abr 4th, 2020. En: Publicaciones científicas
Comentarios recientes