Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Psicología, bienestar y salud • Sitio de la red cubana de salud sobre psicología, bienestar y salud
Inicio Acerca de Recursos de información Estrés y salud mental
 
Inicio

COVID psicobienestar

Importante

Modifican requerimientos para maestría en ¨Prevención del uso indebido de drogas¨

  • Novedades

    • En línea el No. 3 (2020) del Boletín Trastornos Adictivos

      2 Boletín 3 (2020)El Grupo de Investigaciones sobre Adicciones de la UCMH (CEDRO) anuncia la publicación del No. 3 (2020) del Boletín Trastornos Adictivos, que en esta ocasión incluye seis interesantes artículos de profesores del claustro de la maestría en Prevención del uso indebido de drogas y de otros colaboradores especiales. De lectura ...

    Más información
  • Actualidades

    • Día de la Salud Mental (10/10/2020): Los servicios de salud mental se están viendo perturbados por la COVID-19 en la ‎mayoría de los países, según un estudio de la OMS 10/10/2020

      covid-banner-whoEl estudio fue llevado a cabo entre junio y agosto de 2020 en 130 países de las seis regiones de la OMS con el ‎objetivo de evaluar las alteraciones sufridas por los servicios de salud mental, neurológicos y de tratamiento de ‎las toxicomanías como consecuencia de la COVID-19, determinar los tipos de servicios que han sufrido ‎perturbaciones y analizar las medidas tomadas por los países para adaptarse y hacer frente a estos problemas.‎ Los países señalaron ...

    • Participan 42 cubanos en Congreso Virtual de la Sociedad Interamericana de Psicología “Aportes de la psicología ante el Covid-19″ 21, 22 y 23 de octubre de 2020 10/10/2020

      01 congreso SIPDescargar Programa Científico

      En la antesala del 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, aprovechamos para difundir las novedades del Congreso Virtual de la SIP (), el cual se encuentra particularmente atravesado por diferentes presentaciones que atañen a su especificidad, y colocan a nuestra disciplina y profesión como una de las principales protagonistas en su consideración. Por medio de este mensaje, queremos agradecer la importante adhesión que ha logrado el Congreso Virtual ...

    • Alteraciones psicológicas en profesionales de la salud durante la pandemia de la COVID-19. Prevención desde una Misión Médica 09/10/2020

      medico-estres-covid19-e1593427321569La Revista Cubana de Salud y Trabajo (RCST), publicación periódica (cuatrimestral) del Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (Insat), incluyó en su número más reciente el siguiente artículo sobre las situaciones de estrés sostenido a que se expone el personal de salud pública vinculado a la atención de pacientes confirmados con la COVID-19 de los autores Edmundo Rivero Arias, María de Lourdes Marrero Santos. El objetivo de este estudio fue comentar ...

    Ver publicaciones anteriores
  • Publicaciones científicas

    • Responsabilidad individual versus responsabilidad social en salud 27/07/2020

      Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la SaludPor Dr. Hiram V. Arroyo (Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud)
      La Salud Pública moderna ha combatido a través de los años la supremacía de la responsabilidad individual en el discurso de salud. La responsabilidad individual en los asuntos de salud ha sido entendida por algunos como la respuesta de los ciudadanos donde se asume su obligación y esfuerzo para adquirir conocimientos, actitudes ...

    • Gestión de seguridad psicológica del personal sanitario en situación de emergencia por COVID-19 en el entorno hospitalario o de aislamiento 19/07/2020

      Coronavirus (2)La pandemia de la COVID-19 ha puesto a prueba los sistemas de salud en casi todos los países del mundo, los resultados de la propagación de la enfermedad han indicado que la seguridad psicológica del personal sanitario es condición indispensable para brindar cuidados a los enfermos, sin embargo, los documentos vigentes no tienen en cuenta de forma explícita ese aspecto. Autores: Cruz almaguer AY, Gutiérrez Alvarez AK, Zaldivar Santos ED. ...

    Propuestas anteriores
  • Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, miembro de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud (RIUPS) desde 2016 Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud
docencia-en-psicobienestar

Convocatorias docentes

  • Cursos y capacitación para miembros de la red nacional de salud
Ver otras

Especialidad

  • Especialidad en Psicología de la salud

Diplomados

  • Diplomado en Psicología clínica y de la salud
  • Diplomado Abordaje integral de las adicciones

Maestrías

  • Maestría en Psicología de la Salud
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Prevención del uso indebido de drogas
  • Maestría en Evaluación Psicológica y Social
  • Maestría en Psicopedagogía
  • Maestría en Psicología Médica
  • Maestría en Intervención psicosocial en el desarrollo humano

Doctorados

  • Doctorado en Ciencias Psicológicas
  • Doctorado en Ciencias de la salud

Instituciones de formación de pregrado

  • Universidad de La Habana
  • Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
  • Universidad de Oriente

Instituciones de investigación y desarrollo

  • CEDRO
  • PSICODE

Celebraciones especiales

calendario

Centro colaborador OMS/OPS

cipses

 

En nuestro sitio

rss verde mapa_de_sitio verde contacto

Próximos eventos

  • IX Convención Intercontinental de Psicología HOMINIS 2021
  • IX Conferencia Internacional de Psicología de la Salud PSICOSALUD 2020
  • VIII Conferencia Internacional PSICOHABANA 2020
Ver otros

RSS Psicologia Al Dia

  • La actividad física favorece la salud mental durante el confinamiento 22/01/2021
  • Lo que sabemos sobre las secuelas de la COVID-19: pacientes graves y leves las comparten 22/01/2021
  • Los jóvenes con trastornos del estado de ánimo que consumen marihuana tienen un mayor riesgo de muerte o autolesión 21/01/2021
  • Riesgo alto de trastorno mental durante la primera ola en casi la mitad de los sanitarios españoles 21/01/2021

RSS Bienestar y calidad de vida

  • La actividad física favorece la salud mental durante el confinamiento 22/01/2021
  • Un estudio revela que alrededor de tres de cada cien alergias alimentarias son al ajo y a la cebolla 18/01/2021
  • Una nueva herramienta predice si la quimioterapia producirá efectos secundarios debilitantes en adultos mayores 18/01/2021

Sociedades científicas

  • Sociedad Cubana de Psicología
  • Sociedad Cubana de Psicología de la Salud

Sitios de interés

  • Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud
  • Capítulo de La Habana. Sociedad Cubana de Psicología de la Salud
  • Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud
  • Ver más

Comentarios recientes

  • Dayana en Maestría en Psicología Clínica
  • Yadira en Maestría en Prevención del uso indebido de drogas
  • Yadira en Maestría en Prevención del uso indebido de drogas

Hitorial del sitio

Actualización

5 de enero de 2021

Sitio publicado oficialmente en 2016

Dr. Justo Reinaldo Fabelo Roche: Editor principal | Licenciado en Psicologia, Master en Psicologia de la Salud, Especialista de I y II Grados en Psicologia de la Salud. Doctor en Ciencias de la Salud : Universidad de Ciencias Médicas de La Habana | Calle J y Av. universitaria, Plaza, La Habana, 11314, Cuba  | Teléfs: 78819878, Horario de atención: 9:00 a 4:00 pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Verde-Infomed skin by Denis de Bernardy