La hipertensión arterial (HTA) constituye el principal factor de riesgo causal de mortalidad cardiovascular y de mortalidad prematura en el mundo.1-2
Provocó 10 millones de muertes y más de 200 millones de años de vida ajustados por discapacidad en el año 2015,3 mientras 10,44 millones de personas murieron por esa causa en 2017 y su prevalencia es creciente.4
Resumen
ANTECEDENTES:
La hipertensión y la inactividad física son factores de riesgo de accidente cerebrovascular. No se ha evaluado el efecto de los ejercicios cardiorrespiratorios (CRF ). Se evaluó la incidencia de ictus en pacientes con hipertensión arterial según la(CRF ) a y los cambios en la (CRF Ver más….
Las guías recomiendan medicamentos antihipertensivos para adultos con hipertensión en etapa 1 (presión arterial sistólica, 130-139 mm Hg o presión arterial diastólica, 80-89 mm Hg) y riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) a 10 años ≥10%. Los biomarcadores cardíacos podrían facilitar un enfoque más específico para el tratamiento de la hipertensión en estadio 1. Ver más….
De acuerdo con varias guías internacionales, regionales y nacionales sobre hipertensión, las intervenciones en el estilo de vida son el tratamiento de primera línea para reducir la presión arterial (PA). Aunque la dieta es una de las principales modificaciones del estilo de vida descritas en las guías de hipertensión, no se especifica la fibra dietética. Ver más….
Las combinaciones de dosis bajas son una intervención prometedora para mejorar el control de la presión arterial (PA), pero sus efectos sobre la inercia terapéutica son inciertos. En este estudio se realizó el análisis de 591 pacientes aleatorizados tratados con una píldora cuádruple de dosis ultrabaja o monoterapia inicial. Ver más….
Comentarios recientes