Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > La presión arterial en el hogar Variabilidad Riesgo de Predicción Puntuación para Enfermedad Cardiovascular Usando datos del Estudio J-HOP
15/08/2024

La presión arterial en el hogar Variabilidad Riesgo de Predicción Puntuación para Enfermedad Cardiovascular Usando datos del Estudio J-HOP

ago 15th, 2024. En: Artículos recomendados, Investigaciones extranjeras. #

0

 

Esfigmo digital

Resumen

ANTECEDENTES:
La presión arterial en el hogar (BP) está más estrechamente asociada con el riesgo de eventos cardiovasculares que la BP de la oficina, pero falta predicción de riesgo cardiovascular basada en la variabilidad de la PA doméstica.Este estudio desarrolló una puntuación simple de predicción de eventos cardiovasculares, incluyendo datos de variabilidad de PA casera, del estudio J-HOP (Japan Morning Surge-Home Blood Pressure).
Métodos:
El estudio J-HOP extendió el seguimiento de diciembre de 2017 a mayo de 2018 generó el conjunto de datos del estudio (4231 pacientes). Los eventos cardiovasculares incluyeron accidente cerebrovascular accidente cerebrovascular humano/nocátulo (n=94), cardiopatía coronaria (n=124), insuficiencia cardíaca (n=42) y disección aórtica (n=8). Se utilizaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para predecir el riesgo cardiovascular general. Las posibles covaritas incluyeron edad, sexo, índice de masa corporal, tabaquismo, antecedentes de diabetes, uso de estatinas, antecedentes de enfermedad cardiovascular, colesterol total: relación con el colesterol de lipoproteína de alta densidad, PA sistólica de oficina (SBP), media de noche-evening promedio (MEave), PB doméstica y variabilidad real promedio de MEave home SBP. Se construyó una puntuación de riesgo y modelos, y se evaluó el rendimiento del modelo.
RESULTADOS:
El rendimiento del modelo fue mejor cuando se incluyó la variabilidad real promedio de MEave SBP (Estadística C, 0,760). La puntuación de riesgo asigna puntos para la edad (5 años de la banda), sexo, antecedentes de enfermedades cardiovasculares, colesterol lipoproteína de alta densidad, promedio MEave home SBP, y variabilidad real promedio de MEave home SBP. El riesgo cardiovascular estimado a 10 años osciló entre el 0,2% (puntoco 0) y el 32% (punta 26). Los valores estadísticos de Calibración 2 para el modelo (2.66) y puntaje de riesgo (5,29) indicaron excelente bondad de ajuste.
CONCLUSIONES:
Este algoritmo de predicción de enfermedades cardiovasculares simple, incluyendo la variabilidad de PA casera diaria, podría ser utilizado como parte de un enfoque casero centrado en el manejo de la hipertensión en la práctica clínica.

https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/HYPERTENSIONAHA.124.23397

Relacionado con: Control de la presión arterial, Estados Unidos, Medicion de la Presion arterial en el hogar.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A la mano

guia hipertension 2017

Noticias

noticias al dia hipertensión

science daily hypertension

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Comentarios recientes

  • Carlos Fuentes Cobas en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 6/6/2025

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy