Cuba

1

Invisible y de altísima transmisibilidad, el nuevo coronavirus debe ser acorralado hasta el último de los esfuerzos. Es por eso que -mientras algunas cifras puedan dar señales de mejoría dentro del país, y aun cuando Cuba, con una letalidad del 0.65 por ciento, está por debajo de lo registrado mundialmente, y también en la región de las Américas- no caben las pausas o confiarnos. Ver más…

0

Desde el 15 de febrero comenzó a implementarse en La Habana un sistema de monitoreo epidemiológico desarrollado por la empresa DATYS, con el propósito de que el sistema de salud y los pacientes obtengan los resultados de las pruebas de PCR en el menor tiempo posible. Ver más…

1

Al cierre del día de ayer, 26 de febrero, se estudiaron 17 mil 892 muestras y 720 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 221 pacientes confirmados activos, 4 fallecidos, 831 altas y 59 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

1

Los candidatos vacunales contra la COVID-19, Soberana 02 y Abdala, comenzarán el próximo mes de marzo los ensayos clínicos en fase III, luego de que ambos inmunógenos demostraran su seguridad sin eventos adversos significativos durante los primeros estudios en personas voluntarias. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 25 de febrero, se estudiaron 18 mil 568 muestras y 875 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 336 pacientes confirmados activos, 2 fallecidos, 926 altas y 53 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

vacuna cubana AbdalaMiles de bulbos de las vacunas propias contra la COVID-19 se llenan hoy en laboratorios cubanos, luego del inicio de la producción de Abdala, segunda formulación rumbo a la fase III. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 24 de febrero, se estudiaron 18 mil 337 muestras y 670 resultaron positivas. Se reportaron 4 mil 389 pacientes confirmados activos, 4 fallecidos, 906 altas y 61 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

4

Diago Damián Cruz Acosta lanza su pelota naranja hacia lo alto y la espera con los brazos abiertos, como aguardan los terraplenes de San Miguel de Azopardo la caída del sol al atardecer. Ver más…

0

Lo que se proyecta para Cuba en términos de crecimiento de casos confirmados a la COVID-19, es una semana muy parecida a la anterior. Así lo expresan pronósticos basados en modelos matemáticos, según explicó este martes Raúl Guinovart Díaz, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana. Ver más…

0

Entre un 30 y un 40 por ciento de los pacientes convalecientes de la COVID-19 necesitan de ajustes en su enfermedad de base una vez recuperados del coronavirus, expresó el Doctor en Ciencias Emilio Fidel Buchaca Faxas, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Interna. Ver más…