Cuba

0

Diseno-sin-titulo34Estimados compañeras y compañeros:

Muchos y diversos han sido los retos y lecciones aprendidas desde que en el 2020 la COVID-19 irrumpió en el mundo. Su enfrentamiento no solo ha traído consigo aplazar metas y transformar objetivos de vida en todos los sectores y naciones, sino que ha implicado, además, redefinir constantemente estrategias y modos de hacer en la búsqueda de un mejor control de la enfermedad. Ver más…

1

MinsapAl cierre del día de ayer, 24 de marzo, se estudiaron 19 mil 812 muestras y 816 resultaron positivas. Se reportaron 3 mil 334 pacientes confirmados activos, 3 fallecidos, 827 altas y 64 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

MinsapAl cierre del día de ayer, 22 de marzo, se estudiaron 18 mil 162 muestras y 774 resultaron positivas. Se reportaron 3 mil 348 pacientes confirmados activos, 4 fallecidos, 745 altas y 67 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

8

PORTADA-VACUNA-2-940x520-768x425

Dos candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 han entrado en la decisiva Fase III de sus ensayos clínicos. Una noticia que ha alegrado a todo un país, fortificado sus esperanzas, fortalecido su autoestima. Ver más…

4

MinsapAl cierre del día de ayer, 22 de marzo, se estudiaron 18 mil 162 muestras y 774 resultaron positivas. Se reportaron 3 mil 384 pacientes confirmados activos, 4 fallecidos, 793 altas y 65 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

ciencia-covid-580x324Una gobernanza revolucionaria, atendiendo a la ciencia constituida y a los intereses de toda la sociedad, ha permitido que hoy estén entre nosotros por lo menos 1000 cubanos que de otra forma no hubieran podido sobreponerse a la pandemia que nos agobia. Ver más…

9

unnamedEn Cuba, La Habana es declarada el epicentro de la pandemia de COVID-19. En este artículo se examinan las características epidemiológicas de la enfermedad en ese territorio. Ver más…

0

f0192749

El doctor en Ciencias Químicas, Daniel García Rivera, director del Laboratorio de Síntesis Química Molecular de la Universidad de La Habana (UH) para proyectos conjuntos con el grupo empresarial BioCubaFarma formó parte del equipo multidisciplinario de científicos que desarrolló el candidato vacunal cubano contra la COVID-19, Soberana 02. Ver más…

0

f0192871Con la más alta tasa de pacientes recuperados de la COVID-19 en América (94,2 % hasta el 20 de marzo, según parte del Ministerio de Salud Pública), y dos de sus cinco candidatos vacunales en la última etapa de ensayo clínico, Cuba consolida su estrategia nacional de enfrentamiento a la pandemia, con resultados que este fin de semana fueron reconocidos por el presidente de Bolivia, Luis Arce. Ver más…

1

MinsapAl cierre del día de ayer, 21 de marzo, se estudiaron 18 mil 966 muestras y 718 resultaron positivas. Se reportaron 33 mil 384 pacientes confirmados activos, 3 fallecidos, 779 altas y 77 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…