Durante el encuentro con la prensa en el CIGB-Mariel, el presidente de BioCubaFarma anunció que en noviembre se celebrará la primera reunión oficial con la OMS para la inclusión de las vacunas anticovid cubanas en la lista de uso en emergencias de esa organización. Ver más…
Cuba inicia este domingo la aplicación del nuevo protocolo sanitario aprobado por el gobierno para viajeros internacionales, con vistas a la reapertura de sus fronteras, el cual incluye la eliminación de la cuarentena obligatoria. Ver más…
En la sede del Ministerio de Salud Pública (Minsap) se efectuó ayer un encuentro entre autoridades y directivos del sector en La Habana para precisar lo concerniente al comienzo de la vacunación de refuerzo contra la COVID-19 en la provincia. Ver más…
Al cierre del día de ayer, 6 de noviembre, se estudiaron 21 mil 695 muestras y 483 resultaron positivas. Se reportaron 2 mil 641 pacientes confirmados activos, 1 fallecido, 608 altas y 74 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…
El pasado 25 de agosto la Doctora en Ciencias Tania Crombet Ramos presentó ante la dirección del país parte de los resultados parciales del uso del anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab, en pacientes con enfermedad severa de COVID-19. Ver más…
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) evaluó los informes presentados por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), sobre las vacunas Soberana® Plus y Abdala 50 µg. Ver más…
Al cierre del día de ayer, 4 de noviembre, se estudiaron 22 mil 857 muestras y 606 resultaron positivas. Se reportaron 3 mil 057 pacientes confirmados activos, 5 fallecidos, 593 altas y 74 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…
Al cierre del día de ayer, 3 de noviembre, se estudiaron 21 mil 935 muestras y 592 resultaron positivas. Se reportaron 3 mil 049 pacientes confirmados activos, 2 fallecidos, 786 altas y 88 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…
Al cierre del día de ayer, 2 de noviembre, se estudiaron 20 mil 201 muestras y 567 resultaron positivas. Se reportaron 3 mil 245 pacientes confirmados activos, 4 fallecidos, 696 altas y 87 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…
Todos asistimos en estos días con justa emoción al reconocimiento dado por la Asamblea Nacional del Poder Popular a los científicos que trabajaron en el control de la pandemia de COVID-19 y a la condecoración como Héroes del Trabajo de los principales protagonistas. Ver más…
Las infecciones provocadas por los coronavirus son comunes en todo el mundo y pueden afectar a personas y animales. En los humanos pueden causar el catarro común y la gastroenteritis en lactantes. Existen varios tipos de coronavirus y aunque por lo general ocasionan enfermedades leves o moderadas, también pueden estar implicados en procesos graves... Amplíe la información.
Reciba en su móvil información actualizada del Ministerio de Salud Pública de Cuba sobre COVID-19. El app actualiza sus contenidos desde la red wifi o de datos móviles.