En el intercambio semanal del Grupo temporal de trabajo del Gobierno para la prevención y control de la pandemia el titular de Salud Pública se propuso, y fue aprobado, eliminar la medida de cuarentena obligatoria para los viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia, Malawi y Esuatini. Ver más…
Trece semanas consecutivas mantuvo Cuba una disminución de nuevos pacientes positivos a la COVID-19. Esa realidad tuvo su punto de giro al cierre de la última semana, en la cual se incrementó en un 34,8% el diagnóstico de pacientes, cifra que se traduce en 163 enfermos más que en los siete días anteriores. Ver más…
Ante la aparición de una nueva variante del coronavirus que causa la COVID-19 denominada “Ómicron” (B.1.1.529), identificada como variante “de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con una rápida diseminación, aislándose casos en varios países del mundo, se decide aplicar nuevas medidas de reforzamiento en el control de viajeros internacionales. Ver más…
El país mantiene una disminución del número de casos confirmados de COVID-19 con un comportamiento al control. En correspondencia con los resultados alcanzados se propone la modificación de medidas de Control Sanitario Internacional que fueron adoptadas en la fase de transmisión comunitaria. Ver más…
Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, el modelado matemático ha sido un componente importante de la respuesta global. La reapertura de las fronteras internacionales representa un desafío y, debido a la ausencia de la transmisión local y los robustos sistemas de respuesta pandémica en el país, pocos modelos de los estudios han utilizado datos de Vietnam. Ver más…