0

cambio climático y salud 200pxEl aislamiento por la COVID-19 redujo la movilidad humana y condujo a conocimientos inmediatos sobre cómo los humanos impactan en la naturaleza. Ver más…

0

CienfuegosEl proyecto del ensayo clínico Fase II Soberana Plus Pediatría para convalecientes de  la COVID-19 en el Hospital Pediátrico “Paquito González Cueto”, de Cienfuegos, finalizó luego de vacunarse a 240 niños y adolescentes, de entre dos y 18 años. Ver más…

0

vacuna cubana AbdalaEl sitio web medRxiv, dedicado a la distribución de textos inéditos sobre medicina, divulgó resultados investigativos de vacuna antiCovid-19 cubana Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 20 de octubre, se estudiaron 27 mil 035 muestras y mil 435 resultaron positivas. Se reportaron 6 mil 392 pacientes confirmados activos, 19 fallecidos, 2 mil 011 altas y 187 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

habana redEn conferencia de prensa este miércoles el Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, actualizó sobre los detalles de la reapertura y la flexibilización de medidas en la ciudad, teniendo en cuenta que “en las últimas 11 semanas hay una reducción paulatina del número de casos positivos a la covid-19”. Ver más…

0

“Todavía hay una batalla grande por ganar”. La expresión fue compartida este martes por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con el grupo de expertos y científicos que lideran las actividades de ciencia e innovación tecnológica en el enfrentamiento al nuevo coronavirus. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 19 de octubre, se estudiaron 25 mil 715 muestras y mil 550 resultaron positivas. Se reportaron 6 mil 987 pacientes confirmados activos, 13 fallecidos, 2 mil 234 altas y 200 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

cansancio dolor muscular debilidad miopatíaAl comienzo de la pandemia de la COVID-19 anunciada en marzo de 2020 por la OMS, casi nadie hubiera pensado que la enfermedad pudiera ser crónica. Ver más…

0

Santiago de CubaLa apertura de todos los servicios públicos y privados, así como la eliminación de limitaciones a la movilidad de las personas en Santiago de Cuba, son señales inequívocas del retorno a una normalidad diferente, signada por el riesgo que implica la COVID-19. Ver más…

0

Al concluir la última semana, en Cuba se habían diagnosticado con el nuevo coronavirus 10 354 personas menos que en igual periodo anterior. Ver más…