0

Trece semanas consecutivas mantuvo Cuba una disminución de nuevos pacientes positivos a la COVID-19. Esa realidad tuvo su punto de giro al cierre de la última semana, en la cual se incrementó en un 34,8% el diagnóstico de pacientes, cifra que se traduce en 163 enfermos más que en los siete días anteriores. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 29 de diciembre, se estudiaron 20 mil 935 muestras y 328 resultaron positivas. Se reportaron mil 016 pacientes confirmados activos, un fallecido, 79 altas y 10 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

vacunaA fines de 2020, cuando la palabra del año fue “confinamiento”, la Fundación del Español Urgente (Fundéu), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), expresó: “Esperemos que la palabra que defina 2021, y en clave positiva, sea vacuna”. Y así fue. Ver más…

0

Gracias por no escatimar esfuerzos ni tiempo para defender la vida”, expresó este martes el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, durante el acto por el aniversario 63 del triunfo de la Revolución, donde reconoció a los trabajadores del sector en un año de retos, experiencias, dolores, pero también de esperanza. Ver más…

0

UCI pediatría niñosEl efecto de las medidas tomadas para el control de la pandemia de COVID-19 se han reflejado en una disminución de los ingresos por otras enfermedades infecciosas, por lo que resultó necesario describir con datos concretos este fenómeno. Ver más…

0

vacuna Abdala 2La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del gobierno de México, dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna Abdala, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2. Ver más…

0

Al cierre de la semana pasada Cuba reportó un aumento en el diagnóstico de casos de COVID-19 en un 34,8%, lo que significa 163 enfermos más que los siete días anteriores. Varios territorios vieron aumentar sus cifras, entre ellos La Habana, Ciego de Ávila, Pinar del Río, Isla de la Juventud y Matanzas, tendencia que ha continuado. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 28 de diciembre, se estudiaron 18 mil 571 muestras y 241 resultaron positivas. Se reportaron 768 pacientes confirmados activos, ningún fallecido, 96 altas y 11 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

omicron 1“Nadie veía venir esto. Nadie en todo el mundo. ¿Quién lo vio venir?”. El presidente de Estados Unidos Joe Biden utilizó estas palabras para referirse a la irrupción de la variante ómicron del COVID-19 en una entrevista concedida el miércoles a la cadena de noticias ABC. Ver más…

0

ecimedLa Editorial Ciencias Médicas presenta el libro Higiene y Epidemiología. Aspectos básicos, texto que tiene el propósito de brindar una herramienta docente, mediante el compendio de temas que abordan algunos conocimientos básicos y actualizados de higiene y epidemiología, para la formación académica del residente de esa especialidad. Ver más…