0

La efectividad de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 disminuye ligeramente con el tiempo, pero sigue brindando un alto grado de protección al menos seis meses después de la segunda dosis, según datos de la farmacéutica publicados el miércoles. Ver más…

6

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Durante más de16 meses los profesionales de la salud del país han lidiado con el enorme reto que representa la pandemia de la COVID-19, que puso a prueba las capacidades de los sistemas sanitarios del mundo en materia de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes. Ver más…

2

Sitio coronavirus parte 15 julioAl cierre del día de ayer, 28 de julio, se estudiaron 53 mil 469 muestras y 8 mil 607 resultaron positivas. Se reportaron 44 mil 059 pacientes confirmados activos, 68 fallecidos, 8 mil 073 altas y 340 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

2

genes virusHace un año, los científicos que analizaban el futuro de la pandemia de SARS-CoV-2 se sentían optimistas. Ver más…

0

OPSLa eliminación de las hepatitis B y C para 2030 sigue siendo una meta alcanzable, indicó la directora de la OPS, quien llamó a los países que mantengan servicios de detección, prevención, vacunación y tratamiento, y que los integren en la atención primaria de salud. Ver más…

0

Paciente MERS en Arabia Saudita. Imagen: ContagiumLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y colegas de la Universidad de Oxford, del Collegio Imperial de Londres y del Instituto Pasteur, estiman que desde 2016 se han evitado mil 465 casos del síndrome respiratorio por el coronavirus del Medio Oriente, MERS-CoV, y entre 300 y 500 fallecidos, gracias a los esfuerzos invertidos en la detección temprana y la reducción de la transmisión. Ver más…

0

Este martes reciben la segunda dosis del candidato vacunal Soberana 02 los niños entre tres y 11 años, que participan en el ensayo clínico antiCOVID-19, conocido como Soberana Pediatría. Ver más…

4

A partir de la próxima semana, Irán y Cuba producirán millones de dosis de una vacuna contra la COVID-19, desarrollada por el Instituto Finlay de Vacunas de La Habana, según declaró su director general el Doctor Vicente Vérez Bencomo,, en una entrevista dada a un medio de prensa del país persa. Ver más…

9

Sitio coronavirus parte 15 julioAl cierre del día de ayer, 27 de julio, se estudiaron 51 mil 209 muestras y 9 mil 323 resultaron positivas. Se reportaron 43 mil 593 pacientes confirmados activos, 68 fallecidos, 8 mil 016 altas y 350 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

diabetesLa diabetes mellitus e hiperglucemia, en pacientes con la COVID-19, predisponen a mayor gravedad de la enfermedad y peores resultados a corto plazo. Ver más…