0

Al cierre del día de ayer, 19 de agosto, se estudiaron 49 mil 635 muestras y 9 mil 764 resultaron positivas. Se reportaron 46 mil 449 pacientes confirmados activos, 78 fallecidos, 8 mil 509 altas y 478 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

La tensa situación epidemiológica por la cual transita Pinar del Río en las últimas semanas —con 9 397 casos confirmados en 15 días— conllevó a ampliar las capacidades hospitalarias en la provincia, de cara al tratamiento de quienes posean criterios de ingreso. Ver más…

2

vacunasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha criticado la prisa de los países ricos por proporcionar dosis de refuerzo de las vacunas anticovid, mientras que millones de personas en el mundo no han recibido una sola dosis. Ver más…

0

Los pasillos del Hospital “Agostinho Neto” ahora no están abarrotados, el flujo de paciente ha disminuido, aunque persisten insatisfacciones de la población, debido a demoras con los resultados de los PCR,  la atención a los pacientes, las carencias de algunos medicamentos y la administración del oxígeno. Ver más…

0

mutaciones coronavirus 200pxLas mutaciones de los virus ocurren por errores al azar en la replicación de su genoma cuando se multiplican dentro de la célula. Esos errores generan la diversidad biológica necesaria para que sobre ella actúe la selección natural. Ver más…

3

Al cierre del día de ayer, 18 de agosto, se estudiaron 48 mil 651 muestras y 8 mil 972 resultaron positivas. Se reportaron 45 mil 272 pacientes confirmados activos, 79 fallecidos, 8 mil 351 altas y 486 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

1

intubación en posición de decúbito pronoColocar a los pacientes con insuficiencia respiratoria grave en posición de decúbito prono, también conocida como posición ventral, es una técnica segura para mejorar la hipoxemia. Ver más…

0

En Santiago de Cuba ejecutan un moderno laboratorio de virología y biología molecular, cuya inversión asciende los 30 millones de pesos, en medio de la crisis sanitaria por COVID-19 y el arreciamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos. Ver más…

0

sars cov 2 DeltaDelta, variante genética del SARS-COV-2 detectada por primera vez en la India y considerada «de preocupación» por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya desplazó a casi todas las variantes que circulaban en el territorio nacional, y hoy está predominando en el país, señaló, en conferencia de prensa televisiva, María Guadalupe Guzmán Tirado, jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK). Ver más…

5

Sitio coronavirus parte 15 julioAl cierre del día de ayer, 17 de agosto, se estudiaron 45 mil 939 muestras y 8 mil 666 resultaron positivas. Se reportaron 44 mil 730 pacientes confirmados activos, 84 fallecidos, 8 mil 010 altas y 458 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…