4

Un esquema de vacunación que vincula la vacuna china Sinopharm con la cubana Soberana Plus, comenzó a aplicarse en Cienfuegos, este domingo, a las personas mayores de 19 años. Ver más…

0

variantes sars-cov-2Las nuevas mutaciones y variantes del SARS-CoV-2 son hoy de los factores de mayor preocupación para la ciencia y los sistemas sanitarios, pues condicionan la complejidad de la situación epidemiológica que vive el mundo. Estamos ante un virus que cambia constantemente y se ha vuelto cada vez más transmisible. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 31 de agosto, se estudiaron 49 mil 674 muestras y 6 mil 609 resultaron positivas. Se reportaron 33 mil 873 pacientes confirmados activos, 74 fallecidos, 8 mil 150 altas y 440 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

vías respiratorias superiores nariz bocaSe desconocen los mecanismos por los cuales cualquier virus de las vías respiratorias superiores, incluido el SARS-CoV-2, altera la función quimiosensorial. COVID-19 se asocia con frecuencia con disfunción olfativa después de una infección viral, lo que brinda una oportunidad de investigación para evaluar el curso natural de este hallazgo neurológico. Ver más…

0

En el caso de los niños, la infección por COVID-19 se ha comportado en su mayoría con un curso asintomático y con menor letalidad. Sin embargo, se han descrito presentaciones extrapulmonares diferentes a la etapa de adulto, representando un reto para quienes asisten a estos enfermos. Ver más…

0

El presidente de BioCubaFarma y los directores del CIGB y el Instituto Finlay de Vacunas comparecieron el pasado lunes en la Mesa Redonda para brindar información actualizada sobre el desarrollo de las vacunas y los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19. Ver más…

0

En el incremento sostenido de contagios de COVID-19 que ha experimentado Cuba durante los últimos meses, se observa una tendencia muy preocupante: el aumento del número de personas positivas al virus en el grupo vulnerable de las embarazadas y puérperas. Ver más…

0

Entender en toda su dimensión cómo se comporta la COVID-19 y cuánto daño puede causar a una persona resulta imprescindible para establecer el mejor tratamiento, tanto en la etapa clínica como durante la convalecencia. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 30 de agosto, se estudiaron 43 mil 834 muestras y 6 mil 342 resultaron positivas. Se reportaron 35 mil 488 pacientes confirmados activos, 84 fallecidos, 7 mil 626 altas y 431 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

covid persistente fatiga agotamiento 292pxSi usted se ha recuperado de la COVID-19, pero aún experimenta ciertos síntomas, usted podría tener un trastorno poscovídico o “COVID persistente”. ¿Cuáles son esos síntomas? ¿Cuánto tiempo duran? Y, ¿existe alguna opción de tratamiento? Ver más…