0

niños cuidados intensivosLas hospitalizaciones de niños por COVID-19 han llegado a su mayor nivel en Estados Unidos desde que el país comenzó a monitorear los casos pediátricos hace aproximadamente un año. Ver más…

0

OMSCuba iniciará conversaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el proceso de precalificación de las vacunas cubanas contra la COVID-19, según anuncio el presidente de Biocubafarma, Dr. Eduardo Martínez Díaz, a través de su cuenta en Twitter. Ver más…

0

mutación sarscov2Determinar qué variante genética del SARS-CoV-2, causante de la pandemia de la COVID-19, está presente en el país y cuál infecta cada territorio resulta de gran importancia, pues de acuerdo a sus características de transmisibilidad y virulencia se pueden tomar decisiones en materia de salud pública, ya sea en cuanto a detección, tratamiento, hospitalizaciones y medidas de contención. Ver más…

0

ictusCada vez existe más evidencia de que el neurotropismo y los efectos vasculares endoteliales del virus del SARS-CoV-2 producen complicaciones neurológicas graves, como ictus isquémico o hemorrágico. Ver más…

0

Al cierre del día de ayer, 1º de septiembre, se estudiaron 57 mil 137 muestras y 6 mil 208 resultaron positivas. Se reportaron 32 mil 909 pacientes confirmados activos, 87 fallecidos, 7 mil 085 altas y 422 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

niños pequeñosLos niños pequeños tienen más probabilidades que sus hermanos mayores de transmitir el SARS-CoV-2 en sus hogares, según un análisis de los registros de salud pública en Ontario, Canadá, un hallazgo que cambia la creencia común de que los niños desempeñan un papel mínimo en la propagación de COVID-19. Ver más…

0

desarrollo de vacunasLa directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, indicó que la grave escasez de vacunas contra la COVID-19 en América Latina y el Caribe es una “llamada de atención” para aumentar la producción regional de vacunas y anunció una nueva plataforma para alcanzar tal objetivo. Ver más…

0

variantes del sars cov 2A medida que se comprendan mejor los riesgos para la salud pública mundial que plantean algunas de las variantes específicas del SARS-CoV-2, la Organización Mundial de la Salud (OMS) seguirá actualizando las listas de variantes de interés (VOI) y de variantes de preocupación (VOC) mundiales para respaldar el establecimiento de prioridades para la vigilancia y la investigación y, en última instancia, para orientar las estrategias de respuesta. Ver más…

0

duelo pérdidas humanas tristezaYa son casi dos años descubriendo un nuevo modo de sobrevivir ante esta realidad que tiempo antes parecería de ciencia ficción. Ahora, la normalidad son las mascarillas, los confinamientos y las zonas rojas en los hospitales. Sin embargo, uno de los cambios más radicales que ha traído la pandemia son los nuevos formatos de duelo. Ver más…

0

En septiembre toda la población posible a vacunar contra la COVID-19 estará dentro de los esquemas de inmunización que aplica el país, al menos con una dosis, y en noviembre el 92,6 por ciento de los habitantes de Cuba ya habrá recibido las tres dosis, incluidos niñas, niños, adolescentes y jóvenes de dos hasta los 18 años, once meses y 30 días de edad. Ver más…