Temas

0

OPSCon miras a compartir información, favorecer un mejor entendimiento y facilitar consensos, la OPS reúne esta semana en la capital estadounidense, a autoridades de sus 35 Estados Miembros para discutir los componentes clave y las implicaciones para la región de las Américas del futuro instrumento sobre pandemias y de las enmiendas propuestas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005). Ver más…

0

fallecidos covid-19En las últimas semanas de 2022 aparecen nuevas informaciones acerca del exceso de muertes durante la pandemia de COVID-19 en 2020 y 2021 en múltiples naciones el objetivo de este estudio es comentar los aspectos de mayor interés en las últimas informaciones publicadas. Ver más…

0

ZoocovidEl rol de diferentes especies animales susceptibles a contraer el virus pandémico del síndrome respiratorio agudo severo por el coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y a mantenerlo en el ambiente, es un tema de máximo interés para la salud pública a nivel internacional. Ver más…

0

covid prolongadoLas personas que sobreviven a la hospitalización por COVID-19 corren el riesgo de desarrollar nuevas afecciones cardiovasculares, neurológicas, de salud mental y autoinmunes inflamatorias. Ver más…

0

regulación de medicamentosEsta es una investigación de la eficacia y seguridad de la famotidina, un antagonista selectivo del receptor H2 de histamina, en la mejora del deterioro cognitivo, la depresión y los síntomas de ansiedad que se desarrollan después de la COVID-19. Ver más…

0

desarrollo de vacunasLa tecnología de ARN mensajero, popularizada de forma rutilante en el desarrollo de vacunas contra COVID-19, podría desplazar a las plataformas más tradicionales en la producción de muchas —pero no necesariamente la totalidad— de las fórmulas para otras enfermedades inmunoprevenibles. Ver más…

0

medico leyendo 5En el contexto de la pandemia de la COVID-19 y la sobrecarga de información, la evaluación de la producción científica se ha convertido en un factor crucial para el desarrollo de políticas científicas efectivas. Ver más…

0

niñoinfección respiratoriaLas manifestaciones clínicas de la COVID-19 se presentan con particularidades diferentes en cada momento epidemiológico. Este trabajo tuvo como objetivo examinar las características clínicas de pacientes en edad pediátrica con COVID-19 durante la fase aguda de hospitalización, en diferentes momentos epidemiológicos. Ver más…

0

Estdio de caso análisis investigaciónEl pasado 24 de mayo, el Servicio de Promoción Científica de la Biblioteca Médica Nacional presentó en su espacio «El autor y su Obra», el texto Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (marzo 2020 – junio 2021). Ver más…

0

paciente en uciLas personas mayores con COVID-19 muestran mayor riesgo de complicaciones y muerte. Se desconoce la situación clínica epidemiológica de adultos mayores cubanos institucionalizados. Ver más…