Propuestas del editor

0

atención primaria de salud especialista y estudiantesLa pandemia de COVID-19 ha sido considerada como la crisis sanitaria más compleja en los últimos cien años y marcó una época diferente por sus impactos en la conducta humana y en la sociedad en general. Impuso retos, evidenció la capacidad de progreso y resistencia de los seres humanos ante los grandes desafíos que se presentaron. Ver más…

0

baño en agua heladaUna de las más grandes ironías para la Dra. Angélica Cuapio Gómez, investigadora sénior del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas del Instituto Karolinska de Suecia, es estar involucrada en varias investigaciones sobre la COVID-19 persistente y al mismo tiempo sufrir las debilitantes secuelas. Ver más…

0

post covid de larga duración persistenteEl COVID-largo ortopédico se refiere a las manifestaciones surgidas después de cuatro semanas de la infección por SARS-CoV-2. Se acompaña de sintomatología inespecífica como fatiga, disnea, ansiedad, depresión, palpitaciones, dolor torácico, articular, irritabilidad, entre otros. Ver más…

0

covid prolongadoLas personas que sobreviven a la hospitalización por COVID-19 corren el riesgo de desarrollar nuevas afecciones cardiovasculares, neurológicas, de salud mental y autoinmunes inflamatorias. Ver más…

0

regulación de medicamentosEsta es una investigación de la eficacia y seguridad de la famotidina, un antagonista selectivo del receptor H2 de histamina, en la mejora del deterioro cognitivo, la depresión y los síntomas de ansiedad que se desarrollan después de la COVID-19. Ver más…

0

Estdio de caso análisis investigaciónEl pasado 24 de mayo, el Servicio de Promoción Científica de la Biblioteca Médica Nacional presentó en su espacio «El autor y su Obra», el texto Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (marzo 2020 – junio 2021). Ver más…

0

vacuna Abdala 2La revista científica británica The Lancet Regional Health-Americas ha publicado un artículo sobre los resultados del ensayo clínico de fase 3 de la vacuna cubana Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Ver más…

0

orientación profesional al público¿Qué le ha enseñado COVID-19 sobre la enfermedad y cómo cree que el mundo debe prepararse para las pandemias en el futuro? News-medical entrevistó a ocho especialistas sobre este tema. Según la Dra. Soumya Swaminathan, del OMS, necesitamos buscar tener un mundo mejor, más seguro y más justo después de COVID. Ver más…

0

desinfección de superficiesA pesar de la evidencia circunstancial de la propagación del SARS-CoV-2 por aerosoles y fómites, los datos empíricos que vinculan cualquiera de las vías con la transmisión son escasos. Ver más…

0

anticuerpos monoclonales 4Las pautas de tratamiento y las autorizaciones de uso de emergencia (EUA) de anticuerpos monoclonales (mAb) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) para el tratamiento de pacientes ambulatorios de alto riesgo con COVID-19 de leve a moderado cambiaron con frecuencia a medida que surgieron diferentes variantes de SARS-CoV-2. Ver más…